La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Se cumple paro en Conaprole

Hoy habrá paro en todas las plantas industriales de Conaprole, debido a una asamblea general convocada por el sindicato para tratar la situación de la Planta 14 de Rivera, cuyo cierre fue anunciado para el 31 de octubre. La asamblea se cumplía en la sede de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) en Montevideo, a partir de las 10 de la mañana. El conflicto se originó por la decisión de cerrar esa planta, donde trabajan unos 20 funcionarios. La empresa ofreció reubicaciones, seguro de paro extendido o despidos incentivados, pero el gremio reclama mantenerla abierta. Las medidas sindicales ya generaron quejas por atrasos en la recolección de leche y problemas en los tambos.

Hay negociación en proceso

El lunes hubo una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo con representantes del gobierno, la empresa y el sindicato. Se acordó abrir una instancia de negociación por dos semanas. Las propuestas de la empresa serán evaluadas en la asamblea de este jueves.

Alertan sobre nueva forma de estafa

El Ministerio del Interior alertó sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales, que advierten sobre supuestos delincuentes que se harían pasar por personal de Asuntos Internos de la Policía para pedir documentos y cometer delitos.  Según el comunicado, hasta el momento no se han recibido denuncias en Uruguay sobre este tipo de maniobras. Además, se verificó que la alerta viralizada en realidad corresponde a un caso registrado en el extranjero en 2023. Ministerio del Interior, aclaró que no se están realizando recorridas por censos ni verificaciones de documentación en domicilios. Por ello, recomendó no entregar documentos a desconocidos y, ante cualquier sospecha, llamar de inmediato al 911. También insistió en que este tipo de mensajes falsos deben ser tratados con cautela y no compartidos.

El MSP suspendió la venta de Colgate Total Clean Mint 

El Ministerio de Salud Pública, suspendió preventivamente la distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint en Uruguay, luego de notificarse eventos adversos leves relacionados con su uso. La medida se adoptó tras detectar síntomas como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor en la cavidad oral, tanto en Uruguay como en otros países de la región. Los efectos fueron vinculados a la incorporación de un nuevo saborizante en la fórmula, cuya concentración puede generar irritación. Según informó la empresa al MSP, se reportaron 17 casos similares entre un total de 326.784 unidades comercializadas. El MSP tomó la decisión de exhortar al retiro inmediato del producto del mercado y  recomendó suspender su uso.

Diez estudiantes complicados por pasaportes modificados

Un grupo de diez estudiantes, que planeaban viajar a Francia para comenzar sus estudios en agosto y septiembre enfrenta dificultades para obtener sus visados debido a una modificación en el nuevo pasaporte uruguayo, que ya no incluye el lugar de nacimiento. Los jóvenes, que fueron aceptados en universidades francesas para cursar maestrías y programas de grado, no logran las correspondientes visas, al no aceptar las autoridades francesas los nuevos pasaporte. Desde el gobierno, se les prometió solucionar el problema, pero pasan los días y la solución no se concreta. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte