
Con déficit record cerró 2024 Intendencia de Montevideo /
3.644 millones de pesos, 8 veces más que 2023
La Intendencia de Montevideo cerró 2024 con un déficit de $ 3.640 millones, lo que supone una cifra ocho veces superior a la registrada en 2023. Así lo indicó el informe de Rendición de Cuentas que envió la comuna capitalina a la Junta Departamental. El gasto de 2024 se divide en $16.022 millones por retribuciones personales, $12.624 millones por gastos de funcionamiento, $5.401 millones por inversiones y $703 millones para el presupuesto de la Junta Departamental.
Por departamento, Desarrollo Ambiental fue el que más gastó en 2024 con $ 7.800 millones, seguido por Movilidad con $ 4.800 millones, por Desarrollo Urbano con $ 3.600 millones, Secretaría General con $ 2.900 millones, Cultura con $ 2.700 millones y Desarrollo Social con $ 2.400 millones. En su exposición de motivos, la comuna explicó que a lo largo de 2024 enfrentó "significativas adversidades económicas". De todas formas, añadió que "a pesar de la disminución en los ingresos y los retos financieros, debido a la reducción de transferencias desde el gobierno central y la eliminación de la Tasa de Inflamables, la gestión departamental ha logrado implementar y mantener diversos programas y proyectos que han beneficiado a la ciudadanía". En 2020 el déficit fue de $1.300 millones, en 2021 fue de $351 millones, en 2022 hubo un superávit de $82 millones y en 2023 hubo nuevamente déficit, por $439 millones.
Intendente Bergara: admitió que la situación financiera es difícil”
El intendente electo, Mario Bergara, que asumirá el próximo jueves, admitió que iniciará su gestión “con una situación financiera difícil”. El Intendente electo, sostuvo que los números están “bastante fuleros” con un déficit que tiene “muchas causas” pero que, en lo que respecta a la próxima administración, implicará una “fuerte restricción financiera”.
Comentarios potenciados por CComment