
Delegación del PIT-CNT /
Presentó sus propuesta al Directorio del Partido Nacional
Una delegación del PIT-CNT, encabezada por su presidente Marcelo Abdala, visitó al directorio del Partido Nacional para presentarle las iniciativas aprobadas en su último congreso. A la salida de la reunión, Abdala explicó que la central detalló los ejes de su estrategia de desarrollo y las prioridades que busca instalar. “El PIT-CNT planteó cuáles son los criterios de su estrategia de desarrollo, a los efectos de que se genere un diálogo social que ponga proa a una estrategia de desarrollo productivo y social, que permita que nuestra gente viva bien de su trabajo, y los temas específicos que son prioridades en estos momentos, como Presupuesto Nacional, Consejo de Salarios, Ley de 40 horas semanales con pago de 48, y Diálogo social en materia de Seguridad Social, además de la propuesta de establecer un tributo de un 1% a un 1% más rico”.
Delgado: “Vamos a evaluar los planteos”
A su vez, el presidente del directorio blanco, Álvaro Delgado, destacó la importancia de dialogar y agregó que su colectividad va a evaluar los planteos que recibió. “Me pareció un documento conceptual importante donde están los “qué” pero no explica “el cómo”, que tienen que ver con las medidas para instrumentar alguno de los temas que se plantearon ahí. Con algunos podemos coincidir, en otros podemos discrepar, en otros debemos matizar. Esto no va a ser un tema más, conceptual. Quedamos en hacerles una devolución y ellos en traernos medidas operativas para la implementación de algunos de los temas que le preocupa a la central sindical. Ahí veremos si hay coincidencias, discrepancias o tenemos objetivos comunes, pero con instrumentos diferentes”.
Abdala y su propuesta de impuesto al 1% más rico
En particular, Abadla defendió la propuesta del impuesto al 1% más rico de la población. “Son 25 mil personas que tienen un patrimonio de 1 millón de dólares o más, y que según nuestras estimaciones, estaría generando un entorno de un 1% del producto bruto interno, con lo cual resolveríamos dos cuestiones. Cuestiones vinculadas a la desigualdad y el abatimiento de la desigualdad, y cuestiones vinculadas a abatir la pobreza infantil, que creo que éticamente es un objetivo de toda la sociedad uruguaya”, sostuvo.
Comentarios potenciados por CComment