
Dra. Mariana Mota /
Designada para integrar INDDHH
La Asamblea General eligió a Mariana Mota para integrar el Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH). La ex jueza, que ya había integrado el organismo entre 2017 y 2022, ocupará la vacante que dejó Wilder Tayler, quien renunció al cargo en marzo por motivos personales.
La votaron 75 legisladores
Mota recibió 75 votos, sobre un total de 123 legisladores presentes en sala, con el respaldo del Frente Amplio, el Partido Independiente y parte del Partido Colorado. La otra candidata, la ex fiscal Gabriela Fossati, obtuvo un único voto, emitido por el senador colorado Gustavo Zubía. Además, 41 parlamentarios votaron en blanco y otros 6 anularon su voto.
Oficialismo destacó su trayectoria
En el oficialismo se destacó la trayectoria de Mota en la Justicia, en particular por su actuación en decenas de causas relacionadas con delitos cometidos durante la dictadura. La senadora Constanza Moreira dijo que Mota tenía un “currículum imbatible”. Desde la oposición, en cambio, hubo cuestionamientos a lo que consideran una visión sesgada o excesivamente centrada en el pasado reciente.
Senadora Bianchi: sostuvo que Mota era “invotable”
La senadora nacionalista Graciela Bianchi dijo que, desde el punto de vista jurídico e institucional, Mota era “invotable”. “El otro día, cuando hizo la ponencia, fue pésima. Leyó todo el tiempo y en el 90% se refirió a los desaparecidos. La INDDHH tiene otros intereses, además. Me parece que su postura es absolutamente sesgada y sus antecedentes no me permiten respetar su actuación”.
Otra vacante:¿Para Juan Miguel Petit?
En paralelo, se abrió un nuevo proceso de negociación para cubrir otra vacante en el Consejo Directivo, a raíz la renuncia de Bernardo Legnani. Uno de los nombres que genera consenso entre el Frente Amplio y sectores del Partido Colorado es el del comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit.
Comentarios potenciados por CComment