La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Orsi llamó a "fortalecer el sistema de puertos" y abogó por uso de la hidrovía

El presidente Yamandú Orsi visitó ayer Nueva Palmira, donde se expresó partidario de “trabajar un sistema nacional de puertos” en el que “Nueva Palmira es una realidad. Hay que mantenerlo y fortalecerlo”, subrayó. En el mismo sentido, señaló que, “si uno cierra los ojos y piensa en infraestructura que no está aprovechada, y se pregunta por qué no se desarrolla” apunta enseguida a: “hay que combinar carga, conveniencia, costo. Nueva Palmira es una linda realidad y hay que seguirla fortaleciendo. Tenemos un sistema que deberíamos alimentar, y se alimenta con carga y con acuerdos con los vecinos”.

Orsi respaldó al ministro de MGAP sobre Colonización: "Está todo hablado", dijo Fratti

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Alfredo Fratti participó del lanzamiento nacional de la zafra ovina en Cerro Largo y se refirió al respaldo recibido por el presidente Yamandú Orsi. Fratti dijo que el tema de Colonización "está todo hablado, quien baja el martillo para que se efectivize la compra es el Presidente de la República". Y agregó: "Tengo una larga experiencia primero como productor y ahora en política como para tomar las decisiones que me parecen pertinentes y cuando el presidente crea que estoy equivocado o me llama o me echa, pero yo no voy a dejar de hacer las cosas que tengo muy claro qué es lo que precisa mi país en el tema agropecuario". Por su parte, el senador nacionalista Sebastián Da Silva explicó que no se opone a la compra de tierras por parte de Colonización sino a la compra en particular de la estancia María Dolores y es por eso que se irá a una instancia de interpelación. "Es el lujo de la miseria. Comprar María Dolores es como que los autos oficiales del Instituto de Colonización fueran Land Rover, y eso es lo que no se puede permitir". 

Mides relevó perfiles de personas en situación de calle en Montevideo: promedio de edad es de 40 años

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) relevó perfiles de personas atendidas durante el operativo especial por alerta roja en Montevideo.
A partir del cruzamiento de cédulas de identidad con los registros del Ministerio concluyen que 46,9% de las personas que asistieron a los Centros de Emergencia hasta el 15 de julio no había asistido en el último año a servicios dirigidos a población en situación de calle. Mientras tanto, el informe marca que 30% no había asistido a ninguno de este tipos de dispositivos en los últimos 4 años. Por otra parte, el documento señala que 2.708 personas asistieron a centros del mides entre el 23 de junio y el 23 de julio en Montevideo y 1.378 personas asistieron a centros de evacuados.  Otro dato relevante, 18% de las personas asistidas en los centros fueron mujeres y el promedio de edad es de 40 años aproximadamente.

Fue hallado el cuerpo de un hombre desaparecido en Soriano en aguas del río Uruguay

Fue hallado el cuerpo de un hombre que había desaparecido en aguas del río Uruguay a la altura de La Concordia, Soriano. El cadáver fue hallado a unos 150 o 200 metros en la misma zona donde se había producido el naufragio, cerca de las 11:30 de este sábado, cuando una persona lo divisó desde la costa, según informó el vocero de la Armada, Alejandro Pérez. 

 

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte