
Final de Copa Sudamericana en Maldonado /
Alentó importante presencia de turistas que gastaron U$S 100 mil
La gran final de la Copa Sudamericana, que en esta jornada de sábado se disputara en el Campus de Maldonado entre los clubes Fortaleza de Brasil y Liga de Quito de Ecuador, generó la presencia desde el jueves de esta semana, a una creciente presencia de turistas, que se estima sumaron unas 18.000 personas, que colmaron buena parte de la oferta hotelera y de los servicios gastronómicos tanto de la ciudad de Maldonado como de Punta del Este.
Por el compromiso que genero ser sede de un. evento deportivo continental, el Intendente Antia, informó que se realizaron trabajos de mejoras, mantenimiento, con una inversión estimada en unos quinientos mil dólares.
La llegada de los hinchas de los clubes brasileños y ecuatorianos, genero un gran movimiento en el aeropuerto de Carrasco y de Punta del Este, así como un gran operativo de seguridad, del cual participaron 800 efectivos policiales.
Los parciales de la Liga de Quito, comenzaron a llegar desde el pasado jueves, y los de Fortaleza, comenzaron a llegar desde la tarde del viernes, para culminar con 44 buses que llegaron en horas de la mañana de este sábado.
Están instalados en Maldonado, mientras que los de Fortaleza de Brasil llegan en su mayoría en la mañana del sábado, en 44 buses. Cabral confirmó que los vecinos y comerciantes de la zona de los alrededores del Campus de Maldonado, podrán ingresar a la zona de exclusión con una pulsera para su identificación.
Para controlar las parcialidades y evitar incidentes, como parte del operativo de seguridad, se dispusieron dos puntos de concentración, En el parque “El Placer”, en la Barra de Maldonado, se destino para la hinchada de Fortaleza, y el parque “Nelson Mandela” para la Liga Deportiva Universitaria de Quito. Posteriormente las parcialidades serán acompañadas hasta el Estadio Domingo Burgueño Miguel, cuya capacidad ya se sabe, estará colmada.
Mejoras aportadas por la Conmebol
Se informó que se realizó una importante mejora en vestuarios, columnas de luces y en tablero. Un gran esfuerzo, que se destacó , fue lo que en definitiva determino que desde la Asociación Uruguaya de Futbol y por su intermedio la Conmebol eligiera Maldonado para la final del torneo continental. Mejoras fijas que, se destacó, quedan para Maldonado y que generó una demanda de servicios desde hotelero a gastronómico y de diversos tipo que se estima genero un bienvenido aporte en meses de baja demanda del turismo. Se estima que dejarán mas de 100 mil dólares en gastos.
Comentarios potenciados por CComment