 
			
                                            Fiscal de Corte en el Senado  /
                    
                    Alertó sobre el poder real de las bandas narcos
                
            
            
			
            	La fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, compareció ante la Comisión de Presupuesto del Senado, en su primera aparición pública desde el atentado que sufrió en su vivienda el pasado 28 de setiembre. En el ataque, dos delincuentes detonaron una granada y realizaron disparos contra su casa. La jerarca, relató cómo vivió aquella madrugada. “No me mataron por 15 centímetros”, expresó, al describir cómo las esquirlas de la granada llegaron hasta su dormitorio. Agradeció las muestras de apoyo recibidas y reconoció que el impacto del episodio fue “profundo y personal”.
Alertó del avance del crimen organizado
La jerarca advirtió que el país atraviesa una situación “muy compleja” frente al avance del crimen organizado y sostuvo que “no se está dimensionando el poder real de las bandas narco en Uruguay”. En ese sentido, indicó que lo que le ocurrió a ella “puede pasarle mañana a un político o a un periodista”, porque los grupos criminales “ya no apuntan a la Policía, sino que han penetrado otros ámbitos de poder”.
Posible escalada de violencia tipo Brasil…
Ferrero también alertó sobre la posibilidad de que el país viva situaciones de violencia similares a las registradas recientemente en Brasil, aunque en una escala distinta. En ese contexto, reclamó un fortalecimiento urgente de la Fiscalía General de la Nación. Sostuvo que “no se combate al narcotráfico con parches”, y pidió más recursos humanos, mayor seguridad para los fiscales y una estructura institucional capaz de enfrentar con eficacia el avance del crimen organizado.
Convocada por Seguridad y Convivencia de Diputados
Por su parte, la Comisión de Seguridad y Convivencia de Diputados convocó a la fiscal de Corte subrogante, Ferrero, y al ministro del Interior, Negro, para abordar la investigación del atentado ocurrido el 28 de setiembre contra la jerarca del Ministerio Público. La instancia con Ferrero fue fijada para el jueves 6 de noviembre, mientras que la comparecencia del ministro está prevista para el 20 del mismo mes.
 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
               
               
               
               
						 
						
Comentarios potenciados por CComment