La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El fiscal especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, prepara exhortos que enviará a Estados Unidos, Panamá, España y Paraguay para conocer movimientos de cuentas bancarias de empresas vinculadas a Conexión Ganadera, y determinar si fueron parte del mecanismo utilizado por el fondo ganadero para desviar los fondos aportados por los inversores.

Los exhortos son enviados desde la Fiscalía al Poder Judicial para que este los remita a cada uno de los países, a través de la Autoridad Central de Cooperación Jurídica. Fuentes allegadas a la investigación, señalaron, que si bien se pide celeridad en las respuestas, los países no tienen plazo para responder. En el caso de Estados Unidos, el exhorto debe tener traducción oficial, algo que podría retrasar el envío.

Avanzan las investigaciones apuntando a “arquitectura financiera”

La investigación penal avanzará en otras diligencias mientras espera la información del exterior, necesaria para completar la estructura financiera de Conexión Ganadera. Aún queda pendiente la respuesta de varios organismos estatales a los que el fiscal Rodríguez les solicitó información sobre operaciones de compraventa vinculadas a Conexión Ganadera que podrían ser relevantes para la investigación, entre ellos la Dirección General Impositiva, la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central del Uruguay.

Una vez que la fiscalía tenga suficiente información, convocará a todos los indagados a declarar en sede fiscal, antes de definir si pide a la Justicia la formalización del proceso en su contra, algo que podría ocurrir aun con los exhortos pendientes de respuesta. Por otra parte, se espera que la semana que viene culmine el conteo de los animales que está llevando a cabo el Ministerio de Ganadería, algo que también será útil para la causa penal, dado que una de las líneas que se investiga está vinculada a maniobras en la trazabilidad del ganado.

Sindico de Conexión Ganadera: 30 días para estudiar caso a caso

Otra información que se está generando y que aportará a la investigación penal sobre el caso de Conexión Ganadera en las próximas semanas es el análisis de las solicitudes de verificación de crédito que presenten los acreedores. Alfredo Ciavattone, el síndico de Conexión Ganadera, tendrá 30 días para analizar caso por caso. Una vez culminado ese proceso se conocerá el número de damnificados que participarán en la distribución de los activos de la firma. Este proceso también aportará información sobre los inversores no aspiraron a recuperar su dinero por vía judicial, lo que abre una discusión sobre el origen de los fondos que invirtieron. El juez Leonardo Méndez decretó el concurso necesario del empresario Pablo Carrasco como persona fìsica. Fue a partir de una solicitud de tres personas, que arrendaron campos a Hernandarias XIII, una empresa considerada satèlite de la firma ganadera. 

Carrasco a concurso empresarial

Carrasco cuenta con seis días hábiles para apelar. Con esta resolución, se rompió la barrera entre lo empresarial y lo personal para el empresario. Hasta el momento, eran sus empresas las que estaban concursadas y liquidadas. Aunque el concurso personal no significa un embargo, deja constancia de que en este momento Carrasco es insolvente, lo que agrava su situación. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte