
La situación en la Caja Bancaria /
Explicada por su Consejo Honorario
La Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, emitió un extenso comunicado, que resumimos en los siguientes términos, respetando los alcances de sus argumentos. “La Caja Bancaria, no es ajena a las situaciones de crisis que viven los sistemas de previsión social, lo que llevó a que el actual gobierno, dispusiera una reforma previsional.
En el caso de La Caja Bancaria, desde su última reforma en el año 2008, se rige por la ley Nº 18396, que con el paso de los años, se vio enfrentada a problemáticas que entienden se generaron en parte a factores exógenos, lo cual ha resultado en una situación de desequilibrio financiero. Apuntando a lograr soluciones a ese problema, se está trabajando en acuerdos con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, contemplando todos los intereses en juego.
Desde el Consejo Honorario de la Caja Bancaria, se han alentado acciones dentro del marco de las facultades legales. La situación que existe, crea inquietud en los afiliados, particularmente en quienes ya tienen causal jubilatoria, al contar con el mínimo de treinta años de servicios y 60 años de edad. Los que cuentan con legítimos derechos a jubilarse bajo los parámetros del régimen vigente.
La problemática actual de la Caja Bancaria, exige innovar y una solución, con períodos de transición para la eventual aplicación de parámetros distintos a los actuales. Siendo la seguridad social un derecho humano fundamental, el propósito de esta comunicación, sin pretender interferir en las decisiones personales, es aportar tranquilidad respecto a las situaciones explicitadas. Se sigue trabajando incansablemente en la solución del problema financiero de la Caja, con la convicción de que existen soluciones posibles y viables.
Comentarios potenciados por CComment