
Lo que no deberia pasar y pasa… /
ANCAP pierde 21 millones de dólares al año por su división de cemento Portland
La Administración Nacional de Combustible, Alcohol y Portland (ANCAP) continúa enfrentando serias dificultades económicas en su división de cemento Portland, acumulando pérdidas que afectan no solo a la empresa estatal, sino también al conjunto de la economía nacional. Según cifras recientes, solo en los primeros nueve meses del pasado año 2024, ANCAP registró pérdidas por 21 millones de dólares en ese rubro, un reflejo de un problema estructural que se arrastra desde hace más de dos décadas.
Desde 1999, la producción de cemento Portland por parte del ente no ha logrado revertir su tendencia negativa, sumando más de 760 millones de dólares en pérdidas hasta 2023. Estos resultados no solo se deben a problemas operativos, sino también a la depreciación de inversiones realizadas en las plantas de Minas y Paysandú, cuyas instalaciones han quedado tecnológicamente rezagadas frente a los estándares actuales del mercado.
La obsolescencia de la maquinaria y los procesos productivos ha encarecido significativamente los costos de producción, dejándolos muy por encima de los de competidores privados. Empresas como Cielo Azul, por ejemplo, han logrado posicionarse con fuerza en el mercado local gracias a la implementación de tecnología de última generación, lo que les permite operar con una eficiencia que ANCAP no ha podido igualar. En este contexto, la producción de la empresa estatal cayó un 27% solo en 2023.
La falta de inversión sostenida y de mantenimiento adecuado ha debilitado aún más la competitividad de la división, generando un círculo vicioso de baja productividad y pérdidas financieras. Además, los déficits del Portland no son un problema aislado: tienen un impacto directo en las finanzas de la empresa en su conjunto, y por extensión, en los consumidores. Para cubrir estas pérdidas, ANCAP ha tenido que destinar fondos que podrían haber sido invertidos en áreas estratégicas o incluso ha trasladado parte del costo a través de tarifas más altas en otros productos, como los combustibles.
Ante esta situación, se han planteado posibles soluciones, entre ellas, avanzar hacia asociaciones con capitales privados que permitan modernizar las instalaciones y reducir las pérdidas. Sin embargo, estas iniciativas aún están en discusión, y mientras tanto, la división Portland continúa siendo un lastre financiero para ANCAP.
Comentarios potenciados por CComment