
Ministerio de Economia y Finanzas /
Anunció medidas para facilitar comercio exterior e inversiones
El ministerio de Economía y Finanzas anunció una batería de medidas que tienen como objetivo facilitar el comercio exterior y las inversiones. El titular de la cartera, Gabriel Oddone, adelantó que estas primeras medidas "no son ni por asomo" el total de las que pretende aplicar, pero "marcan un rumbo claro del gobierno", que es "atacar los problemas de competitividad".
Un proceso de desempapelamiento…
“Lo que estamos haciendo hoy es presentar algunos anuncios que pretenden atacar el corazón de temas que están relacionados con la competitividad y tienen que ver con un proceso de desempapelamiento que el gobierno se propone realizar.” A lo que sumó Oddone que "hemos reconocido que Uruguay enfrenta problemas de competitividad severos que algunos están asociados a procesos burocráticos o a regulaciones que no se aplican de forma eficiente. Por lo tanto, elaboramos un proceso de trabajo para poder identificar en el espectro de regulaciones, normas y procedimientos, qué oportunidades teníamos nosotros de avanzar de manera concreta y rápida”.
Resultado de trabajo en equipo
Las iniciativas surgieron de un trabajo que realizó el equipo del MEF desde el inicio de la administración, que contó con una serie de reuniones entre funcionarios de la cartera con representantes del sector privado, centros de estudios, consultoras y referentes del sistema político. Según estimaciones de la Secretaría de Estado, esto permitirá una reducción en los costos en comercio exterior de unos U$S 20.000.000 aproximadamente. De acuerdo a lo anunciado, las medidas impactan sobre el 75% de unos 800.000 documentos que se integran al comercio exterior. Se elimina el 25% de los documentos, se digitaliza 29%, se sustituyen por declaraciones 7% y se mejoran en sus procesos 15%. Las medidas incluyen "revisar gravámenes", "eliminar licencias administrativas" y "cambiar intervenciones preceptivas por optativas", entre otras acciones.
Lo que se elimina
Entre las iniciativas que forman parte del paquete de anuncios figuran: Elaborar propuesta de reducción de la tasa LATU. Eliminar tasa ANSE a importaciones vía marítima. Eliminar anticipo especial del impuesto a la renta de las actividades económicas (IRAE) para importación. Sustituir certificados por declaraciones juradas en casos específicos. Implementar la autocertificación de origen. Eliminar licencias de algunos alimentos para su importación desde Argentina. Digitalizar certificados fitosanitarios de exportación e importación y de carga terrestre. Incorporar documentos digitalizados a la Ventanilla Única de Comercio Exterior. Elaborar decreto que agilice prórroga de admisión temporaria. Mejorar procedimiento de reclamo de pago de impuestos por insumos (drawback). Facilitar procesos para registrar productos de vigilancia sanitaria. Elaborar normativa para eliminar la intermediación perceptiva de despachantes de Aduanas. Tres medidas irán incluidas en la ley de presupuesto, porque requieren un marco legal para su implementación.
Comentarios potenciados por CComment