Ministro Martinelli /
Destacó que esté gobierno es el 1º en bajar delitos
El Ministerio del Interior presentó ayer las cifras de denuncia de delitos en 2024, el último año completo de gestión de esta administración. Las cifras de violencia doméstica y de género se brindarán en otra conferencia, por definición del Ministerio del Interior actual.
Análisis de la gestión por Ministro Martinelli
En conferencia de prensa, Martinelli valoró la gestión del gobierno en esta cartera. "Es el primer gobierno desde la salida de la democracia que le entrega al siguiente gobierno menos delitos de los que encontró". Agregó que la tasa de homicidios sigue siendo alta para el promedio histórico de Uruguay, que es entre 7 y 8 homicidios cada 100.000 habitantes. Así informó que la tasa tuvo un pico de 12 asesinatos cada 100.000 habitantes en 2018 y destacó que, desde ahí hasta la fecha -salvo los años de pandemia-, se logró “mesetear” los homicidios, sobre todo en 2022, 2023 y 2024.
En el año que finalizó, la tasa fue de 10,5 cada 100 mil habitantes. “Se detiene el crecimiento que se venía dando desde hace muchísimos años", afirmó. Por otra parte, destacó que unos 225 homicidios, el 59,6% de los que se registraron en 2024, fueron aclarados. El nivel de aclaración subió así 2,6% con respecto a 2023 y es el más alto desde 2017.
En menores baleados: no hay crecimiento de casos
Por otro lado, el titular de Interior, afirmó que, de los últimos datos, no puede concluirse que exista un crecimiento de los niños baleados. En esa problemática, informó que se está trabajando con el Ministerio de Salud Pública, que históricamente ha presentado otras cifras, para “entender” en dónde está la diferencia. En la primera quincena de este año, tres menores de edad fueron baleados, una niña de dos años y medio, otro de cinco y un joven de 16 años.
Comentarios potenciados por CComment