
Partido Socialista /
Con renuncia de Alejandra Koch dio por cerrado el “caso” ANP
El Partido Socialista dio “por cerrado” el caso de Alejandra Koch, que presentó su renuncia al fin de la pasada semana, como vicepresidenta de la Administración Nacional de Puertos (ANP), dos días después de asumir, por una serie de denuncias periodísticas. La novedad fue comunicada el sábado, por la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, con un posteo en sus redes sociales que decía: “Este viernes 2 de mayo la vicepresidenta de la ANP, Alejandra Koch, me presentó su renuncia y decidí aceptarla”.
La ex jerarca, que es funcionaria de carrera de la ANP, había sido denunciada por haber votado en el directorio del organismo un ascenso para su marido, Ricardo Suárez, para su chofer y para tres funcionarios que trabajaban con ella en su oficina. La conducta de Alejandra Koch estaba cuestionada desde el 3 de abril, cuando ella y el nuevo presidente de la ANP, Pablo Genta, del MPP, aprobaron el nombramiento de 22 cargos gerenciales, subgerenciales y de jefes de sección, removiendo de esos lugares a los 22 funcionarios que estaban desempeñando esos roles. La decisión se tomó en la primera sesión del directorio en que el Frente Amplio (FA) tuvo mayoría después de cinco años.
Koch considera que fue destratada públicamente
Luego del comunicado de la ministra Etcheverry, la destituida jerarca de la ANP, Alejandra Koch divulgó la carta donde fundamentó su renuncia. En ese texto, defendió su conducta en cada uno de los episodios cuestionados públicamente y manifestó que la información que se ha difundido sobre ella fue manejada “con violencia y falta de respeto” además de “ligereza y poca seriedad”. Asegurando que “se ha intentado instalar un relato que no corresponde a los hechos” y que se utilizó información “reservada” haciendo referencia a sus recibos de sueldo, su foja funcional y otros registros internos de la ANP que trascendieron
Comentarios potenciados por CComment