La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Partido Comunista (PCU) respaldó ayer, la propuesta del PIT-CNT de gravar con el 1% el patrimonio del 1% de la población más rica del país, con el objetivo de abatir la pobreza infantil. 

La resolución ante un “Uruguay más desigual”

En una declaración aprobada por su Comité Central, el PCU sostuvo que el actual gobierno “recibió un Uruguay más desigual, con múltiples problemas y deudas que la derecha dejó”, a lo que se suma “una muy peligrosa situación internacional”. Por lo que: “Esta realidad nos desafía para construir una síntesis superadora y cumplir con los compromisos asumidos con nuestro pueblo”, los cuales “se expresan en el programa de gobierno” del Frente Amplio (FA).  Frente a “las restricciones para dar respuesta a las demandas populares”, el PCU afirmó que es necesario que “quienes más tienen aporten a ese esfuerzo de toda la sociedad”. En ese sentido, el Comité Central consideró que la iniciativa de la central sindical de establecer un impuesto al 1% más rico de la sociedad “es un aporte” que – dice- “impulsamos, apoyamos y comprometemos nuestro esfuerzo para ampliar su discusión y construir caminos para su materialización”. Según los cálculos del PIT-CNT, esta propuesta afectaría a unas 25 mil personas y recaudaría unos US$ 800 millones, el 1% del PIB, lo que permitiría avanzar hacia la erradicación de la pobreza infantil, que actualmente afecta a uno de cada tres niños de entre 0 y 12 años.

Iniciativa rechazada por presidente y Ministro de Economia

El planteo, que formó parte del discurso de la central sindical en el último acto del 1º de Mayo, ya fue desestimado por el presidente Yamandú Orsi y por el ministro de Economía, Gabriel Oddone. En el Frente Amplio, es respaldado por socialistas, comunistas y Casa Grande, y rechazado por el MPP. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte