
Por lanchas oceánicas /
Gobierno discrepa con pagos realizados y sanciona a jerarquías de la Armadas
El Ministerio de Defensa sancionó con arresto a rigor al ex comandante en Jefe de la Armada Nacional, Jorge Wilson, y a otros tres jerarcas de esa fuerza, que estuvieron involucrados en las tratativas con el astillero español Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas OPV. La resolución, forma parte de la investigación que vienen desarrollando dos adscriptos por orden de la ministra Sandra Lazo.
La sanción más dura recae en el ex comandante Wilson, que dejó su cargo el pasado 4 de marzo, que deberá cumplir 30 días de arresto a rigor en el Comando de Infantería de Marina en el Cerro. La medida responde a que, según las actuales autoridades, brindó información falsa al responder sobre el segundo pago que se le debía hacer al astillero por las naves, por 8,2 millones de euros.
También por faltar a la verdad o no brindar datos requeridos en torno a los pagos a Cardama fue sancionado el contraalmirante José Ruiz, director general de Material Naval. Por otro lado, fueron sancionados con arresto a rigor el contraalmirante Miguel De Souza –director general de Finanzas de la Armada–, y el capitán de navío Marcelo Da Silva –quien fuera jefe de gabinete bajo la comandancia de Wilson. En estos casos, la medida se debe a que llegaron tarde a las citaciones y no entregaron la información requerida en tiempo y forma.
Actual gobierno siempre cuestionó la compra
Desde que estaba en la oposición, el actual gobierno se mostró muy crítico del proceso de compra de las naves, concretada por la pasada administración, por un total de 82 millones de euros. Las actuales autoridades entienden que no hay elementos suficientes como para acreditar que Cardama haya cumplido los requisitos para percibir la segunda de las transferencias de dinero prevista: la entrega del Plano de Cuaderna Maestra de las lanchas. Ese pago fue autorizado por el pasado gobierno el 27 de febrero cuando faltaban pocas horas para el cambio de administración.
La empresa, que antes de Semana de Turismo se reunió con autoridades de Defensa, asegura que viene cumpliendo todas las condiciones y apuesta a que se libre el tercer pago previsto el próximo 15 de mayo, cuando concrete la puesta de quilla sobre el primero de los buques. Ese día el Estado uruguayo deberá librar otro 30% del monto total de la compra.
Comentarios potenciados por CComment