
Posiciones encontradas en el FA por elecciones en Ecuador /
Gobierno reconoció al reelecto presidente Daniel Noboa, PCU y MPP No
El gobierno uruguayo, tras algunas demoras y reclamos desde la oposición, reconoció, el resultado de las elecciones en Ecuador, que consagró la reelección del actual presidente Daniel Noboa. El pronunciamiento presidencial se conoció a través de una publicación en sus redes sociales, donde “saludó” al pueblo ecuatoriano y “felicitó” a Noboa “por la responsabilidad que el pueblo le ha conferido”. Orsi afirmó: “hay mucho para trabajar juntos en este sur de América”.
Más temprano, Orsi, había señalado que “suponía” que Uruguay reconocería el triunfo de Noboa, pese a las denuncias de fraude de la candidata opositora, Luisa González, que desconoció los resultados. González asistió a la asunción de Orsi y el ex presidente José Mujica expresó públicamente sus deseos de que ella triunfara en las elecciones. Se entiende, que por estas “simpatías”, el gobierno se “tomó una horas” para reconocer el triunfo de Noboa. Antes de su pronunciamiento, Orsi se había reunido en Torre Ejecutiva con el Canciller Mario Lubetkin para analizar la situación en Ecuador. A la salida de ese encuentro el canciller dijo que se aguardaba conocer los informes de “observadores independientes internacionales” sobre los comicios. Todo, mientras algunos dirigentes de la oposición uruguaya presionaban por un rápido reconocimiento del triunfo de Noboa.
Los reclamos de la oposición
“No es un problema de apuro. Hay que ser serios. Un candidato dijo una cosa, la Corte Electoral le dio el triunfo, y otro candidato lo rechaza. No nos imaginábamos que pudiera pasar eso. Estamos haciendo lo que otras veces se hizo. Nos damos unas horas para escuchar y leer una serie de reflexiones de autoridades independientes”.
PCU no reconoció el triunfo de Noboa
El Partido Comunista del Uruguay, por el momento, se niega a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador. El dirigente Rony Corbo, integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales del Frente Amplio, dijo que “hay irregularidades claras” en el conteo, y aseguró que se está “procesando” la información que llega desde Ecuador. El dirigente afirmó que, en base a esa información, "no estamos en condiciones de reconocer a nadie", dijo. Por su parte, la senadora Bettiana Díaz (MPP), declaró que la victoria del presidente de Ecuador Daniel Noboa fue “al borde de la legalidad” pero agregó que la diferencia que obtuvo el presidente ecuatoriano “parece irreversible”. Díaz integró el equipo de observadores del Parlasur el pasado domingo en las elecciones en Ecuador. La senadora afirmó que Noboa tuvo conductas “violatorias” de la propia ley ecuatoriana. Citó como ejemplo que el presidente puede presentarse a la reelección, pero debe pedir licencia, algo que Noboa no hizo. Además, precisó, extendió el mandato de las autoridades electorales y permitió cambios en la justicia electoral.
Comentarios potenciados por CComment