La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Claudia Romero, se refirió al acompañamiento a las hermanas de 9 y 12 años que sobrevivieron al ataque de su padre, que mató a su madre y a su hermana de 16 años, y se suicidó en Durazno. Romero explicó que la Justicia determinó la activación del Centro de Estudio y Derivación (CED) y, con él, la red focal interinstitucional, en la que las instituciones a lo largo de la trayectoria de las niñas (escuelas, liceos y salud) conforman una red en la que planifican cómo será el acompañamiento a las víctimas.

Para la adolescente de 12 años, se dispuso una cuidadora de INAU y el trabajo con el Programa Escuelas Disfrutables de Primaria de Montevideo y Durazno, quienes participarán en la red focal. En tanto, respecto a la niña de 9 años, que está internada en CTI en Canelones, se trabaja en reuniones con el referente del programa Vida Libre de Violencia y el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (Sipiav) de Durazno y Canelones.

Además, el CED busca a referentes familiares que puedan dar protección a las víctimas. Si existen familiares se harán las medidas correspondientes para acompañar el proceso en lo referente a la salud mental. “Lo que el INAU busca en estos casos es asegurar la mejor protección para ambas”, aseguró.

Romero anticipó un seguimiento prolongado debido a que “la situación es de una extrema violencia, pero es de una extrema tristeza. ¿Cómo reinventamos una vida para estas niñas?”, se preguntó.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte