La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

A partir de hoy y hasta el viernes, el Senado discutirá en particular los más de 650 artículos del texto y las reasignaciones propuestas. Una vez finalizado ese proceso, el proyecto regresará a la Cámara de Diputados —donde ya fue aprobado en octubre— para su tercer y último tratamiento.

El senador Pedro Bordaberry, adelantó que votará a favor del proyecto en general, aunque sin acuerdo sobre el artículo de secreto bancario. En cuanto a ese punto, celebró que se pactara mantener la autorización judicial y planteó que el tema podría resolverse más adelante. También llamó a un clima de diálogo y afirmó que la política debe centrarse en propuestas. Valoró el estado de las negociaciones en cuyo marco, dijo “Hemos logrado la creación de más fiscalías, incluida una en Toledo, que no estaba prevista. Lo segundo, se ha logrado que el gobierno acepte endurecer la regla fiscal en el año electoral, para que no se gaste como se ha gastado en los últimos años. También se lograron fondos para terminar la UTEC de Rivera. Y que la Presidencia quede incluida dentro de la posibilidad de hacer pedidos de informes por parte del Parlamento, que hasta hoy no lo estaba”.

Unir para Crecer votará en contra el Presupuesto

En paralelo, la bancada del sector colorado Unir para Crecer —integrada por Andrés Ojeda, Gustavo Zubía y Martín Melazzi— anunció que votará en contra del Presupuesto a nivel general. Alegan discrepancias con el rumbo del gobierno y consideran que el proyecto no prioriza adecuadamente seguridad, educación, salud mental ni empleo, aunque adelantaron que apoyarán artículos concretos en la votación particular.

Senadores del FA: detallaron las reasignaciones

Ayer, en conferencia de prensa, la bancada de senadores del Frente Amplio, detalló las reasignaciones que impulsó en el Presupuesto Nacional, por un total de $ 320 millones. Según explicó Daniel Caggiani, la mayor parte del monto —unos $ 180 millones— se destinará a la ANEP para ampliar el tiempo pedagógico, fortalecer la educación técnica en el interior y aumentar las becas del Consejo de Formación en Educación. También se prevé apoyo adicional para la UTEC y la Universidad de la República.“Veinte millones de pesos más a la UTEC en el interior, permitiran fortalecer su despliegue en la mayoría de los departamentos y sobre todo la oferta educativa en un conjunto importante, entre ellos en el departamento de Rivera, como nos habían solicitado. Esta partida no es solo para formación sino también para infraestructura”. Indico que se aportarán  $ 30 millones para Fiscalía —incluyendo $ 16 millones para la Unidad de Víctimas y $ 14 millones para una nueva fiscalía en Toledo— y $ 20 millones para operadores penitenciarios. Además, se propone volver a elevar al 10% la participación de Fiscalía en los fondos provenientes del decomiso al narcotráfico y al crimen organizado. La senadora Bettiana Díaz destacó que, sumadas a las reasignaciones ya aprobadas en Diputados, la educación recibirá unos $ 1.100 millones en total. Atendiendose ademas, áreas de cultura, discapacidad y violencia basada en género, especialmente a través del fortalecimiento de la Unidad de Víctimas y Testigos.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte