La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Por un lado, con los votos del Partido Nacional y del Partido Colorado, el Senado aprobó ayer el llamado a sala del ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores en Florida. Aún resta definir la fecha de la comparecencia. Como se sabe, el Instituto Nacional de Colonización (INC) prevé adquirir el predio de 4.200 hectáreas por 32,5 millones de dólares para instalar a 16 familias de productores lecheros. La oposición cuestiona el precio y las condiciones del negocio, que además fue observado por el Tribunal de Cuentas por la forma en que se aprobó en el directorio del INC.

El senador nacionalista Sebastián Da Silva, que será el miembro interpelante, resaltó que será la primera vez que se haga uso de esta herramienta parlamentaria en la actual legislatura.

Saber los detalles de una inversión muy grande

“El pueblo uruguayo merece saber la bondad, la legitimidad, el desarrollo productivo, la planificación de una inversión de estas características. Y en ese sentido agradecemos mucho a los integrantes del Partido Nacional y del Partido Colorado por haber acompañado esta moción. Reitero, no es una interpelación para hablar de Colonización, sino para hablar de la inversión más grande que está por hacer el gobierno del presidente Yamandú Orsi”.

Para Caggiani el llamado es “inentendible y apresurado

Desde el oficialismo, en tanto, el senador Daniel Caggiani sostuvo que el llamado a sala es “inentendible” y apresurado. “Es una interpelación un poco precoz, porque en realidad hace cuatro meses que asumimos el gobierno. Hay como una ansiedad por parte de algunos integrantes de la oposición, sobre todo sobre este tema de tratar de tener una visión un poco diferente. Creo que en realidad no contribuye mucho a buscar responsabilidades políticas. Además, si quisieran buscar responsabilidades políticas lo harían en la Cámara de Diputados, que podrían tener algún voto de diferencia”.

A Ortuño por cancelación del proyecto Neptuno

Por otra parte, el Partido Nacional y el Partido Colorado resolvieron interpelar al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la cancelación del proyecto Neptuno. La decisión se tomó luego de que el jerarca concurriera el lunes a la Comisión de Ambiente de Diputados, donde la oposición consideró insuficientes las explicaciones brindadas. La convocatoria cuenta con el apoyo del Partido Independiente, Cabildo Abierto e Identidad Soberana.

El diputado colorado Walter Cervini, que será el miembro interpelante, afirmó que hay muchas dudas sobre la suspensión del proyecto impulsado por la administración anterior y también sobre la nueva propuesta del gobierno, especialmente en lo jurídico, técnico y en los plazos de ejecución.

Cervini indico que “ lo que nos preocupa es que, si hay problemas con el Santa Lucía o se seca, la gente de la zona metropolitana no le va a quedar  otra opción, como sí lo habíamos dejado preparado. Creemos que este es un tema muy importante ya que está en juego el tema seguridad, que es algo que nos preocupa mucho”.

Ortuño: “Concurrir de inmediato”

Luego de que se confirmara la decisión de interpelarlo, el ministro de Ambiente manifestó en sus redes sociales su “plena disposición a concurrir de inmediato o cuando se disponga al Parlamento”. Señaló que el país “se merece toda la información, un debate serio y acuerdos con mirada larga para garantizar el acceso al agua potable”, y consideró que la instancia “será una muy buena oportunidad para avanzar en ese sentido”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte