Contrabando frustrado en zona de Salto Grande
En la madrugada de este viernes 17 próximo a las 05:50, personal de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Salto llevó adelante un procedimiento en la zona de Salto Grande, en el marco de acciones destinadas a combatir el contrabando en la frontera con Argentina. De acuerdo con información previamente obtenida y analizada, se tenía conocimiento de que se produciría un trasiego de mercadería desde la República Argentina hacia territorio uruguayo, lo que motivó la presencia policial en el área.
Persecución y hallazgo de mercadería
Durante la vigilancia, los efectivos avistaron una embarcación que cruzaba el río Uruguay desde el país vecino. Al dirigirse al lugar, encontraron dos motocicletas abandonadas una Winner Orion y una Vital VX110 color gris, ambas sin matrícula y observaron a dos hombres que, al notar la presencia policial, huyeron entre la maleza. En el predio se incautaron 16 cajas de bebidas y 5 bultos de ropa, presuntamente de procedencia extranjera. Momentos más tarde, un hombre de 37 años, cuya descripción coincidía con uno de los fugados, se presentó en el lugar y afirmó ser propietario de una de las motocicletas.
Intervención de autoridades y Fiscalía
En el sitio trabajó personal de Policía Científica, que realizó el relevamiento fotográfico de las evidencias, y se coordinó la intervención con funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas. La Fiscalía de Turno dispuso la incautación de la mercadería, además de otras diligencias vinculadas al caso.
Condena judicial
Finalizadas las actuaciones, el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal y de Adolescentes de Octavo Turno de Salto dictó sentencia definitiva. Se condenó a F.J.C.C. como cómplice de un delito de contrabando agravado, imponiéndole nueve meses de prisión en régimen de libertad a prueba, conforme al artículo 295 bis del Código del Proceso Penal (CPP).
Condiciones de la libertad vigilada
El condenado deberá residir en un lugar determinado bajo supervisión de DINAMA, presentarse una vez por semana en la Seccional Policial de su domicilio (sin permanencia) y cumplir dos meses de trabajo comunitario, a razón de cuatro horas semanales.
Asimismo, se mantiene la incautación de la mercadería y de la motocicleta marca Vital, mientras que la moto Winner Orion será devuelta a su propietario.
Comentarios potenciados por CComment