La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Según datos del Ministerio del Interior, en los primeros tres meses de este año se registraron en todo el país 99 homicidios, 14  más que en el mismo período de 2024. El informe, indica que, en el total de los 99 homicidios, 89 de las víctimas fueron hombres, con un promedio de edad de 28 años. En el 58% de los casos los asesinatos ocurrieron por armas de fuego, y el 25% por heridas con armas punzantes.  Cuatro de las víctimas eran menores de edad. 

En el total, 38 de los fallecidos no tenían antecedentes, y 22 los tenían, pero por delitos no violentos. Entre las víctimas, 14 tenían antecedentes por estupefacientes.  De los 99 homicidios, según el ministerio 23 no presentaron un motivo aparentemente claro. Entre los casos con móviles identificados, el principal fue el ajuste de cuentas (38 casos). De estos casos, solo 13 fueron aclarados por la Justicia. 

En cuanto a violencia doméstica, se registraron ocho casos de homicidio. En seis de ellos las víctimas fueron mujeres y en cinco víctimas y victimarios tenían vínculos familiares. En los otros tres casos se trataba de parejas o ex parejas. Solo uno de los asesinos tenía antecedentes por violencia. 

Más de la mitad de los homicidios, 56, ocurrieron en Montevideo. La capital fue seguida por Canelones (10), Rivera (cinco casos) y las cárceles (otros cinco casos).  De los 99 homicidios, 65 ocurrieron en la vía pública. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte