La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El robo es piraña por la forma en que los delincuentes se hacen de los perfumes. En tres, cuatro, cinco, seis o hasta más de 10 motos llegan a las farmacias y arrasan con los perfumes, preferentemente importados: los más caros. Esta modalidad delictiva es más frecuente en Uruguay desde marzo a la fecha, período en el que la Policía detuvo a más de 30 sospechosos, y la Justicia judicializó a 21 de ellos. Estas personas fueron imputadas o condenadas por su implicancia en las bandas delictivas. Aunque los delitos son menores, a veces reciben libertad a prueba.

Es que al momento de delinquir, no utilizan armas de ningún tipo, y eso hace que los delitos sean más leves. Cuando llegan a la perfumería o a la farmacia, sin amenazar a nadie de forma directa, rompen vitrinas o vidrieras, y arrasan con los perfumes, que luego venden en ferias vecinales o en las redes sociales. Utilizan guantes y cascos, por lo que no es fácil identificarlos, para la Policía. No dejan evidencia en la escena, y ese es el principal desafío de los investigadores. El subjefe de la Policía de Montevideo, Carlos Rodríguez, dijo que no se trata de una banda criminal única, sino que son "pequeños grupos" que actúan de forma individual. En promedio, son personas no mayores a 25 años. Algunos con antecedentes penales por hurto.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte