Carlos Negro y el Ministerio del Interior /
La seguridad será "prioridad nacional" dijo el futuro ministro
El nuevo ministro designado para Interior apuesta a la continuidad y la reforma del sistema penitenciario, según expresó ayer a los medios de prensa. Carlos Negro, recientemente designado como Ministro del Interior, presentó a su equipo para el próximo quinquenio, destacando la permanencia de varios funcionarios clave y la incorporación de nuevas figuras en puestos estratégicos. Según el jerarca, la elección estuvo basada en la capacitación y profesionalismo de los oficiales, más allá de su vinculación con gobiernos anteriores. "Lo que importa no es para quién trabajaron, sino cómo trabajaron", enfatizó Negro, subrayando la participación de mujeres en roles de dirección. En este sentido, resaltó el carácter histórico del nombramiento de una mujer al frente de la Guardia Republicana, una dependencia tradicionalmente masculinizada.
Desafíos
Uno de los principales desafíos que afrontará el nuevo ministro será mejorar la seguridad pública. Negro aseguró que su equipo asumirá el mandato presidencial de colocar la seguridad como prioridad nacional. En este contexto, explicó que los recientes nombramientos en la Escuela de Policía apuntan a una formación más integral, alejándose de un enfoque exclusivamente armado.
"Necesitamos policías con una capacitación más completa, que no se limite solo al uso de armas, sino que contemple una formación en derechos humanos, mediación de conflictos y perspectiva de género", sostuvo el ministro. Asimismo, se mostró abierto al diálogo con los sindicatos policiales, a quienes les aseguró que sus planteos serán escuchados para mejorar la formación y las condiciones laborales de los efectivos.
Economía y delincuencia
Consultado sobre el posible impacto de la crisis económica en el incremento de la delincuencia, Negro fue cauto en sus respuestas. Si bien reconoció que las dificultades financieras pueden generar un aumento en los delitos, aclaró que no existe una relación de causa-efecto directa.
“No podemos predecir con certeza cómo influirá la crisis en la seguridad, pero estamos preparados para enfrentar cualquier escenario”, afirmó.
En relación con el Observatorio de Datos del Ministerio del Interior, explicó que aún no se ha definido quién lo encabezará ni cuál será su estructura final, aunque aseguró que será una herramienta clave para la toma de decisiones basada en evidencia.
Sistema penitenciario
Uno de los temas centrales de la nueva administración será la reforma del sistema penitenciario, un área históricamente señalada por organismos nacionales e internacionales debido a violaciones a los derechos humanos y condiciones de hacinamiento. Negro calificó la situación actual de las cárceles como “dolorosa” y aseguró que trabajarán en un cambio estructural.
"El hacinamiento es la piedra angular de todos los problemas del sistema carcelario. Si no atacamos esa raíz, será imposible avanzar en mejoras significativas", expresó.
El ministro adelantó que la gestión entrante tomará como base el Libro Blanco presentado por el gobierno saliente, aunque indicó que evaluarán posibles modificaciones a la Ley de Urgente Consideración (LUC) para ajustar ciertos aspectos de la política penitenciaria.
Ministerio y Fiscalía
Otro de los puntos abordados en la entrevista fue la relación entre el Ministerio del Interior y la Fiscalía. En el pasado, hubo tensiones entre ambas instituciones debido a la liberación de detenidos tras su captura por la policía. Sin embargo, Negro minimizó la existencia de conflictos y destacó la importancia de una labor conjunta.
"Fiscalía y el Ministerio del Interior conforman un mismo equipo. No podemos trabajar como entidades separadas cuando nuestro objetivo es el mismo: combatir el delito", aseguró.
Transición
Respecto a la transición de mando, Negro indicó que se está llevando a cabo de manera ordenada y sin inconvenientes. Afirmó que se encuentra en proceso de análisis de los datos e informes de la gestión anterior para definir estrategias a corto y mediano plazo.
"La seguridad es una preocupación constante de la ciudadanía. Sabemos que hay mucho por hacer y estamos preparados para asumir el reto", concluyó.
El nuevo gobierno asume con la promesa de fortalecer la seguridad pública, reformar el sistema penitenciario y mejorar la formación policial. Con un equipo que mezcla continuidad y renovación, Carlos Negro se enfrenta a una de las carteras más desafiantes del país.
Comentarios potenciados por CComment