
Gobierno anunciaría mañana /
Designación de Tamara Paseyro a Vivienda
La renuncia de Cecilia Cairo al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, registrada el pasado viernes, resulto ser el mayor escándalo que ha enfrentado - hasta ahora - el gobierno de Yamandú Orsi. Cairo dejó su cargo apenas 47 días después de asumir, tras conocerse que cuatro viviendas construidas en un predio familiar, no está declarado en Catastro y figura como baldío, lo que implicó la omisión a básicas normas y el no pago de los tributos correspondientes por más de 20 años. Hecho, que como es notorio, generó una fuerte presión política, tanto interna como externa, que desembocó en su salida.
El Movimiento de Participación Popular (MPP), sector al que pertenece Cairo, se reunirá para definir a su sucesor en el ministerio. Aunque desde Presidencia se da casi por confirmada la designación de Tamara Paseyro, lo que el MPP oficialmente no confirmó. La intención del presidente Orsi, es que el anuncio se haga formalmente mañana martes, tras la reunión del Consejo de Ministros.
Respaldo del MPP, cambio de opinión del Presidente del FA
Dentro del MPP hay un respaldo sólido hacia Cairo. Algunos dirigentes, destacaron su decisión de renunciar como un acto de responsabilidad política. Destacándose también, que la ex ministra comenzó hoy, a regularizar su situación, sosteniendose por otra parte, la importancia de asumir errores sin excusas.
“No creemos en la clase política”
Por su parte, en el entorno de la dirigencia del Frente Amplio, hay coincidencias en buscar y concretar el cierre rápidamente del episodio. Sin embargo, algunas declaraciones del MPP —particularmente la frase “no creemos en la clase política”— generaron molestias en otros sectores de la coalición de organizaciones de izquierda. El presidente del FA, Fernando Pereira, cambió de postura en pocos días: inicialmente defendió a Cairo, pero luego valoró su renuncia como una decisión correcta para no perjudicar al gobierno.
Orsi: desafortunado episodio, manejado correctamente
El presidente Yamandú Orsi, quien durante varios días, no emitió opiniones sobre la situación generada por la ahora ex Ministra de Viviendas, ayer desde Soriano, expresó que el episodio fue desafortunado pero manejado correctamente. Describió lo ocurrido como una irregularidad con consecuencias políticas inevitables, y sostuvo que son situaciones de las que hay que aprender.
Crisis interna del MPP trasladada al FA
Desde la oposición, especialmente en el Partido Nacional, se interpreta el hecho como una crisis interna del MPP, y algunos creen que el escándalo podría beneficiar electoralmente a su candidato en Montevideo, Martín Lema, de cara a las elecciones departamentales de mayo.
La situación en este inicio de semana, muestra que mientras desde el oficialismo se trata de cerrar filas y dar por superado el episodio, la renuncia de Cairo dejó secuelas políticas, internas y externas, que seguirán resonando en el debate público, especulandose si esta situación inesperada y explosiva afectará la estrategia y el resultado electoral del ya cercano 11 de mayo, día en que se celebrarán las elecciones para elegir quienes gobernaran los 19 departamentos.-
Comentarios potenciados por CComment