La Sintesis Política
Luis Lacalle Pou concedió primera entrevista desde que dejó el gobierno
Ante Radio Florida, ciudad a la que concurrió para apoyar a los candidatos nacionalistas a la intendencia departamental. Dijo que estaba allí para “intentar ayudarlos a empujar el carro” y que fue a “dar una mano como militante”. Durante la nota, fue consultado por la reciente polémica en torno a la situación financiera de Ancap. “He salido de la discusión diaria, no es que no tenga opinión, la tengo. Creo que la gente de la coalición que gobernó en estos años está dando una discusión sensata y con datos". “¿Lo bueno qué es? Que cuando vos tenés balances, mirás cómo ha sido la capitalización en uno u otro, cuál ha sido el precio de los combustibles en uno u otro, en qué se han basado y esa discusión lo bueno que tiene es que es blanco y negro, que es realidad, no es opinión", señaló.
Futuro de Lacalle Pou: militancia y vocación de servicio
Sobre su futuro. Lacalle Pou, dijo: "hace 27 años, tomé una decisión de vida, y esa misma decisión abrazo ahora: “militancia, servicio público, vocación de servicio”. Tras lo que sostuvo: “a dos meses de haber dejado la Presidencia y haber empezado un gobierno, no es una buena cosa decir qué es lo que va a pasar dentro de cinco años".
También Cifra estima que IM la gana Bergara
Según la última encuesta de Cifra, en las elecciones para la Intendencia de Montevideo el Frente Amplio obtendría el 51% de los votos y la Coalición Republicana el 40%. Indecisos son el 3% y votos en blanco o anulado, serian el 6%. Mario Bergara obtendría apoyo del 28%, Verónica Piñeiro 8% y Salvador Schelotto 8%, con otro 7% que dice que votará al FA sin definir el candidato. Coalición Republicana, Martín Lema obtendría apoyo de un 29%; Virginia Cáceres recibiría un 7% y Roque García el 2%, con otro 2% que votaría a la alianza opositora sin definir a quien. Cifra sostiene, que si bien “es posible” que Lema “vote muy bien” y que la Coalición Republicana supere el 40% de los votos totales, “lo más probable” es que Bergara sea electo intendente el próximo domingo. Tambien sostiene que los montevideanos votaran de forma muy parecida a 2020.
Bergara; demanda de los montevideanos son conocidas
Anoche, Mario Bergara, en acto desarrollado en la zona de Alcaldia B, dijo: “Hay un montón de tareas bien vistas por la población. Hay aspectos deficitarios: el tema de la limpieza y, en segundo lugar, la movilidad y el tránsito. No hay sorpresas”. Por otra parte, celebró la reciente aprobación, en la Cámara de Diputados, del proyecto de ley que establece el concurso o el sorteo como las únicas vías de ingreso de funcionarios en las intendencias y juntas departamentales. Aseguró que es “el primer golpe al clientelismo”.
Lema finaliza campaña recorriendo barrios
Martín Lema, candidato del Partido Nacional en la Coalición Republicana, optó por no hacer un acto de cierre de campaña, y, en cambio, realizó este miércoles una recorrida por 17 barrios de Montevideo. El objetivo es “agradecer” a los candidatos a las alcaldías y explicar a los vecinos cuál sería el “talante” de su gestión que, dijo, “tiene que ser de mucho territorio y descentralización”. Por otra parte, dijo “Los sueños se persiguen, los resultados se construyen y la historia se escribe. Podemos hacer las tres. Hasta el último minuto darlo todo, y hasta la última gota de sudor. Hagamos historia y transformemos Montevideo”.
Comentarios potenciados por CComment