La Sintesis Política
Orsi con 44% de aprobación y 30% de desaprobación
La última encuesta de Equipos indicó que la gestión del presidente Yamandú Orsi es, a cuatro meses de su inicio, aprobada por el 44% de la población y desaprobada por el 30%. Ni aprueba ni desaprueba el 21%. La encuesta, difundida por Subrayado, mostró que, en cuanto a la aprobación de su desempeño al frente del gobierno, el mandatario, tiene un saldo neto positivo de 23 puntos. En comparación con la medición anterior, efectuada en junio, la aprobación a Orsi aumentó tres puntos, pero también aumentó en siete puntos la desaprobación.
A mitad de camino…
En comparación histórica con otros presidentes a la misma altura, Orsi está a mitad de camino entre los tres presidentes de mejor evaluación (Vázquez 2005, Mujica 2010 y Lacalle Pou 2020), y los peor evaluados (Lacalle Herrera 1990 y Sanguinetti 1995), similar a Vázquez en junio de 2015 (aunque este último caería abruptamente a partir de agosto de ese año). Entre los que votaron a Orsi en noviembre del año pasado, el presidente cuenta con un saldo neto de +67. Sin embargo, entre los que eligieron a Álvaro Delgado,tiene un saldo neto de -15.
Martín Lema promete seguir de cerca gestión de Bergara
Martin Lema criticó la gestión del Frente Amplio en la Intendencia de Montevideo, señalando que los problemas no son nuevos sino "crónicos". Acusó a la administración anterior de ocultamiento de información financiera durante la campaña electoral y que los números recién se presentaron después de las elecciones. Respecto a Bergara, que asume este jueves como nuevo intendente, Lema afirmó que "no tiene excusas para no cumplir con sus promesas de campaña desde el primer día", ya que pertenece al mismo partido político que ha estado gobernando y debería haber tenido acceso a toda la información necesaria para garantizar la viabilidad de sus propuestas. Lema prometió que estará vigilando de cerca a la nueva administración: "Vamos a estar respirando en la nuca, en el buen sentido, a las autoridades que van a estar asumiendo hoy", afirmó.
Edil blanco denunció maniobra para evitar multa a Diputada Cairo
El edil Diego Rodríguez denunció la presunta maniobra en la Intendencia de Montevideo para evitar que la ex ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, pagara una multa de tránsito. La situación se originó a partir de un video difundido en redes sociales. Donde se ve a Cairo, ex diputada del MPP, retirando su vehículo del corralón municipal con la asistencia de funcionarios, luego de que fuera guinchado por estar mal estacionado. Según consta en las imágenes, Cairo estacionó en espacio reservado para discapacitados, sin contar con la matrícula correspondiente. El vehículo, habría sido entregado sin que abonara la multa correspondiente. La Intendencia respondió al pedido de informes, indicando que los jerarcas actuaron amparados en el denominado “Código 9”. “Lo concreto, es que se nos dice que a Cecilia Cairo le guincharon el auto un viernes a las 20, y que no podían dejarla sin vehículo el fin de semana”, expresó Rodríguez. “La multa no le fue cobrada porque decían que no podía pagarla”, agregó el edil. El curual, anunció que convocará a las autoridades de la Intendencia a la Junta Departamental para que brinden explicaciones sobre lo ocurrido y se determinen responsabilidades.
Comentarios potenciados por CComment