La Sintesis Política
Proponen conformar comisión para negociar venias y temas
Los senadores colorados Pedro Bordaberry y Tabaré Viera propusieron crear un espacio parlamentario para negociar venias y coordinar temas en los que haya coincidencias entre partidos. La iniciativa fue enviada a los coordinadores de bancada en la cámara alta. El objetivo es avanzar en acuerdos sobre asuntos como el sistema penitenciario, la Universidad de la Educación, reformas electorales, el Código del Proceso Penal y la ley presupuestal, en lo relativo a la facilitación de trámites y la eliminación de regulaciones innecesarias. En la solicitud, Viera y Bordaberry citan antecedentes de acuerdos recientes en el sistema político como la reforma de la Caja de Profesionales.
Hay muchas designaciones pendientes
En cuanto a la necesidad de avanzar con las designaciones pendientes, los senadores colorados mencionan organismos como la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal de Cuentas, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la Corte Electoral. También proponen considerar propuestas relativas a la organización de la Fiscalía General de la Nación, incluyendo la eventual transformación del modelo actual en un triunvirato o la designación definitiva de un titular.
Dirigentes Colorados con Pte. del FA
El secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, encabezará este miércoles una delegación que se reunirá con el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira. En el encuentro, los colorados presentarán formalmente su propuesta para modificar el calendario electoral. El encuentro será a las cinco de la tarde, en la sede de la coalición de izquierda, ubicada en la esquina de Colonia y Ejido.
Daniel Radio del Partido Independiente al INISA
El gobierno le ofreció a Daniel Radío sumarse a la dirección del Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (Inisa) para acompañar al presidente, Jaime Saavedra, en medio de las tensiones internas del organismo. Radío aceptó la propuesta y recibió el respaldo de su fuerza política, el Partido Independiente. Radío fue secretario de la Junta Nacional de Drogas durante el gobierno anterior y había sido propuesto para dirigir el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), pero, a pocos días de asumido el gobierno, declinó la propuesta.
Destrabar interna complicada
La incorporación de Radío busca destrabar el conflicto entre Saavedra y el director por el Frente Amplio, Eugenio Acosta, cuyas diferencias sobre el rol del instituto han paralizado su funcionamiento. Saavedra, respaldado por el presidente Yamandú Orsi, llegó incluso a plantear su renuncia en dos oportunidades.
Intendencia de Cerro Largo sin plata para pagar sueldos
El intendente de Cerro Largo, Christian Morel, advirtió que la comuna arrastra una deuda de más de 1.600 millones de pesos y que podría tener problemas para pagar los sueldos a fin de mes. Por lo que impulsará “austeridad” recortando apoyos culturales, deportivos y sociales, aunque aseguró que se mantendrán los comedores. Denunció que la comuna, tiene entre 400 y 500 funcionarios de más, pero aclaró que no prevé cesar a todos. Hasta ahora fueron despedidos entre 70 y 80 trabajadores.
En Artigas cesaron 51 funcionarios
El intendente de Artigas, Emiliano Soravilla, resolvió no renovar el contrato de 51 funcionarios municipales. Decisión que aclaró, no está vinculada al caso de las horas extras irregulares otorgadas en la administración anterior. Sobre este punto, dijo que aguarda el informe final de la investigación administrativa y que, una vez que lo reciba, tomará las decisiones que correspondan en relación a los implicados.
Comentarios potenciados por CComment