La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ante el conflicto, diputado plantea declarar la esencialidad en Fiscalia

Como es notorio, la Asociación de Magistrados Fiscales se declaró en conflicto en respuesta a medidas administrativas , por lo que no emiten órdenes de detención ni allanamientos en delitos relacionados con la propiedad. El diputado Rodrigo Goñi, del Partido Nacional, que rechaza “contundentemente” las medidas de los fiscales, a los que calificó de “irresponsables” y que “generan no solo denegatoria de Justicia, sino alarma pública, porque el anuncio de que la Fiscalía deja en suspenso todo tipo de allanamientos o detenciones ante hechos delictivos deja a la sociedad indefensa y le da cancha libre a la delincuencia”. Por esta situación, indico que planteará la iniciativa de que el Gobierno declare servicio esencial, el trabajo de los fiscales. A juicio de Goñi, el conflicto “es parte de una operación política para instalar artificialmente una crisis en la Fiscalía con el fin claro e ilegítimo de influenciar en la próxima elección del fiscal de Corte”.

Presidente Orsi con 37% de aprobación

Según la última encuesta de la consultora Cifra, la gestión de Yamandú Orsi al frente del gobierno es aprobada por el 37% de la población y desaprobada por el 15%.  No la aprueba ni desaprueba el 19% en tanto no opina el 29%. El informe, divulgado ayer, analizó la distribución de la opinión en función de la inclinación partidaria en las elecciones de 2024. Entre los votantes del Frente Amplio, la gestión es aprobada por el 61%, desaprobada por el 1% , mientras que 9% ni aprueba ni desaprueba, y 29% no opina. En el caso del Partido Nacional, 27% desaprueba la gestión de Orsi, 26% ni aprueba ni desaprueba, 32% no opina y 15% aprueba. En el Partido Colorado hay 24% de desaprobación, 33% ni aprueba ni desaprueba, 28% no opina y 15% aprueba.En cuanto a la simpatía que genera Orsi en la población, el presidente tiene un 63% de opiniones positivas. El 24% de la población siente antipatía, y no opina el 12%. Entre los votantes del FA, la simpatía es de 95% y la antipatía de 1%. En el Partido Nacional hay 44% de antipatía y 35% de simpatía, con un 21% que no opina. En el Partido Colorado hay 48% de antipatía, 35% de simpatía y 17% no opina.

En Relaciones Exteriores: investigan gestión de Bustillo en pasaporte a Marset

El Ministerio de Relaciones Exteriores inició una investigación administrativa por la desaparición de un documento vinculado al caso del pasaporte expedido al narcotraficante Sebastián Marset, bajo la gestión de Francisco Bustillo. La medida, se inició por orden del canciller Mario Lubetkin, tras un pedido de Fiscalía.  Se apunta a establecer si hubo destrucción de documentos y ocultamientos de chats en el proceso de aprobación del pasaporte al narcotraficante. La Fiscalía buscará tener más información para luego comenzar con la etapa de interrogatorios que ya tenía prevista.

García: “estancamiento económico” se inició en último gobierno del FA

El senador del Partido Nacional, Javier García, valoró las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, quien reconoció que el estancamiento comenzó en el último gobierno de Tabaré Vázquez. Así lo hizo en  almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM). García así sostuvo:“Creo que es una afirmación muy honesta, pero al mismo tiempo derriba un relato que se venía construyendo en estas horas, porque el ministro de Economía dice con claridad que el estancamiento en materia de desigualdad y de pobreza comenzó en el último gobierno del Frente Amplio”, indicó García.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte