La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Suspenden espectáculo  por 100 años del Palacio Legislativo

El oficialismo suspendió el espectáculo artístico previsto para el sábado 23 de agosto por los 100 años del Palacio Legislativo, tras las críticas de la oposición y la falta de consenso político. La propuesta, impulsada por la vicepresidenta Carolina Cosse, tenía un costo estimado de 200.000 dólares y se iba a realizar en la explanada del edificio con músicos nacionales. Cosse explicó ayer en su cuenta de X que la conmemoración se limitara ahora a: “publicación de un libro sobre el edificio, la emisión de un sello conmemorativo por  Correo Uruguayo, una iluminación especial del Palacio y una sesión solemne de la Asamblea General que culminará con un breve concierto del Sodre abierto a todo público en el Salón de los Pasos Perdidos”.

Sobre el suspendido show

Sobre el show al aire libre, indicó que fue solo una posibilidad evaluada por “el grupo encargado de la organización de la celebración” y lamentó que “esos insumos fueran objeto de un uso político menor, alejado del espíritu de promover una celebración plural, representativa y construida colectivamente”.

Diputados aprobó: Uruguay Impulsa "Trabajo y Capacitación”

La Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley que crea el programa “Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación”, que sustituirá a los jornales solidarios. El texto, aprobado por unanimidad en ambas cámaras, pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación. El plan beneficiará a 5.500 personas sin ingresos, con tareas asignadas por las intendencias entre agosto y noviembre, y una remuneración mensual cercana a los 19.700 pesos. Las jornadas serán de seis horas diarias, con opción de cuatro horas para madres con hijos pequeños sin reducción salarial. La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo y tratada como grave y urgente, incorpora una novedad: el 20 % de las horas laborales se destinará a capacitación a cargo del Inefop.

Junta de Montevideo; Quiere informe sobre préstamo por U$S 60 millones

La Junta Departamental de Montevideo aprobó por unanimidad el llamado en régimen de Comisión General al intendente Mario Bergara y a la directora de Recursos Financieros, Laura Tabárez, para que informen sobre un préstamo de 60 millones de dólares solicitado al Banco República. La fecha se definirá en los próximos días. La moción, presentada por los 14 ediles de la oposición y votada por los 31 integrantes del cuerpo, señala que el crédito equivale a la doceava parte del presupuesto anual de sueldos y gastos de funcionamiento y reclama información clara sobre sus condiciones.  Tabárez indicó: “No necesitamos la línea de crédito, pero el trámite lleva tiempo y conviene tenerla pronta”, sostuvo.

Por los pasaportes cuestionados: piden informes a Ministros Negro y Lubetkin

El diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez citó al ministro del Interior, Carlos Negro, y al canciller, Mario Lubetkin, para que informen en comisión sobre la polémica por los nuevos pasaportes uruguayos. Los modificado en abril, donde se reemplazó el campo “Nacionalidad” por “Nacionalidad/Ciudadanía” con el código URY para todos los casos, y se eliminó el “Lugar de nacimiento”. Cambio objetado por Alemania, Francia y Japón, lo que generó trabas para obtener visas e incluso restricciones de ingreso. Ante esto, el gobierno resolvió volver a la versión anterior y reemplazar en forma gratuita los documentos observados.

Comentarios potenciados por CComment

Dia de los niños - Salto Shopping
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte