La Sintesis Política
Orsi apoya Ministerio de Justicia, pero tiene dudas…
El presidente Yamandú Orsi reiteró su respaldo a la creación del ministerio, pero admitió que “hay dudas” y que no pretende imponer la propuesta sin consensos. En ese marco, consideró que incluirla en la ley de presupuesto sería “apurar mucho”.
Facilitar accesos a la justicia y fortalecer el Estado en juicios
El gobierno plantea que la nueva cartera facilite el acceso a la justicia, fortalezca los registros públicos, mejore la defensa del Estado en juicios internacionales y lidere la promoción de los derechos humanos dentro y fuera del país.
Primo del Canciller designado Ministro en embajada
El presidente Orsi resolvió designar a su asesor en comunicación Ernesto Tulbovitz como ministro de servicio exterior en la embajada de Uruguay en Argentina. Según se informó, Tulbovitz, es primo hermano del actual Canciller. Con su designación, ocupará el segundo lugar, por debajo del embajador Diego Cánepa.
La oposición citó al ministro de Ambiente Edgardo Ortuño
Es promovida por legisladores del Partido Nacional, tras el anuncio del Poder Ejecutivo de dar marcha atrás con el proyecto Neptuno, con construcción de planta potabilizadora en Arazatí. El senador Martín Lema afirmó que la decisión del gobierno “trae problemas al país” y consideró que existe una "obsesión por trancar una iniciativa que ya estaba desarrollada". Lema también criticó al ministro Ortuño por “medias verdades” en la presentación del nuevo proyecto para el sistema de abastecimiento de agua desde el río Santa Lucía. Así sostuvo que la política hídrica responde a “satisfacer un capricho” y advirtió sobre posibles sobrecostos. “Ya hay temor de que esto termine siendo un nuevo Antel Arena”. Así citó al secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, quien en acto por el 18 de julio habló de un ahorro de 100 millones de dólares con la nueva iniciativa: “Ahora. advirtió: ‘muchachos, cuidado, no se nos convierta en un nuevo Antel Arena’. Pasar de un ahorro a un temor muestra contradicción y pérdida de confianza en el ministro”.
Mañana Diputados votarán beneficios para comercios de frontera
La Cámara de Diputados votará mañana, martes 5 de agosto, el proyecto de ley que otorga beneficios fiscales a los comercios ubicados en zonas fronterizas. Se trata de un paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía, Gabriel Oddone, el pasado 5 de junio para aliviar la carga tributaria en esas regiones. El proyecto contempla: reducción del IVA en una franja de 20 kilómetros, una segunda franja de 60 kilómetros y una reducción de hasta el 75% en los aportes patronales. La propuesta cuenta con el respaldo del Partido Nacional, que planteo extenderla a la industria nacional”.
Frente Amplio informó que MEyF se opone a sumar a la industria nacional
El Frente Amplio consultó al Ministerio de Economía sobre esa posibilidad, pero la propuesta no fue aceptada por la cartera. Desde el Partido Nacional, se agregó que el objetivo de la ampliación es que la industria nacional pueda proveer productos que actualmente se importan, por ejemplo; productos de higiene personal, alimentos, para así, estimular y proteger a la industria nacional y al comerciante de frontera, más de una opción”. El proyecto será tratado y votado en la sesión plenaria de la Cámara de Diputados de mañana martes.
Comentarios potenciados por CComment