
Seis equipos ganadores /
Fueron los premiados en la tercera entrega del Desafío Agtech
En Torre Ejecutiva, con presencia de autoridades y participantes a los desafíos se realizó el cierre de la tercera edición del Desafío Agtech y se entregaron 6 premios dentro de un total de 12 equipos participantes. El Desafío Agtech tiene como objetivo principal promover la adopción de soluciones basadas en tecnologías digitales para los sectores ganadero, agrícola, forestal y pesquero.
En esta oportunidad se propusieron cinco temáticas para los desafíos:sistemas de soporte para la protección vegetal agroecológica. Monitoreo remoto de apiarios. Alerta gusano del cuajo. Herramientas de toma de decisiones de pastoreo y reservas en sistemas ganaderos intensivos de leche y carne. Ganadería de precisión.
En la etapa del desarrollo de la idea, se presentaron 71 participantes divididos en 27 equipos, donde se postularon a cuatro desafíos, exceptuando al desafío del rubro ovino que no tuvo postulantes.
Los premios a los ganadores fueron seis, que consistieron en: fondos para validación de la idea de negocio por un monto de $200.000, acompañamiento de una Institución Patrocinadora de Emprendimientos, acompañamiento en validación de emprendimiento AgTech y apoyo para el acceso a predios para validación.
Premiación
En el desafío 1 “Sistemas de soporte para la protección vegetal agroecoloógica”, el ganador fue "Bioguardians" de Adrian Godel y Sergio Utaravicius, quienes con su emprendimiento tienen el objetivo de “brindar soluciones en torno al monitoreo y control de cultivos, aprovechando las capacidades naturales de las plantas para contribuir en la protección del bienestar de las personas y el medio ambiente”.
En el desafío 2 “Monitoreo remoto de apiarios”, el ganador fue "SARA" de Maite Gil Prandi, Francisco de Izaguirre, Marco Rolón, Wilmar Ferrando Valdéz, Nicolás Pérez, Mariana del Castillo y Pablo Monzón, quienes con su emprendimiento proponen un “sistema de telemetría que utiliza las últimas tendencias tecnológicas de la industria 4.0. Mediante un dispositivo IoT, se recopilan datos útiles como la temperatura y humedad ambiente, la temperatura interna y el peso de la colmena, los cuales se pueden visualizar en tiempo real a través de una plataforma web o una aplicación móvil”.
En el desafío 4 “Herramienta de toma de decisiones de pastoreo y reservas en sistemas ganaderos intensivos de leche y carne”, el ganador fue "Collar de Rastreo" de Diego Furest, Alejandro Benítez y Martín Peruchena, quienes proponen “una tecnología que utiliza sensores GPS y otros dispositivos electrónicos para delimitar los límites de un predio asegurando que el ganado pastoree dentro de estos, geolocalizar los animales en tiempo real, y obtener datos de la temperatura corporal”.
Al tiempo que en el desafío 5 “Ganadería de precisión”, hubo tres ganadores: "Ganaderos" de Santiago e Ignacio Taruselli, quienes siguieron la premiación desde su ciudad natal, Tacuarembó, también "Ganader.ai" de Ramiro Sosa, Manuel Navarrete y Luis Porras y "Cattle Management" de Guzmán González, Martín González, Esteban Montes de Oca, José Harretche e Isaías González.
Comentarios potenciados por CComment