80 años /
Berugo Carámbula: el humor que marcó generaciones
Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Berugo Carámbula, uno de los grandes referentes del humor uruguayo y rioplatense. Nacido en Montevideo el 31 de octubre de 1945, Heber Hugo Carámbula –como era su verdadero nombre– dejó una huella imborrable en la televisión, la radio y el corazón del público. Antes de dedicarse por completo al espectáculo, Berugo estudió Medicina, pero pronto descubrió que su verdadera vocación era hacer reír. Comenzó su carrera en la música con el grupo “Los Gatos”, y su carisma natural lo llevó rápidamente a la televisión, donde alcanzó enorme popularidad en programas como “Telecataplúm” y “Jaujarana”, pioneros del humor inteligente y familiar que caracterizó a toda una época. Su salto al éxito internacional llegó con “Atrévase a soñar” y más tarde con “Seis para triunfar”, donde mostró su estilo cálido, espontáneo y siempre cercano al público. En Argentina se consolidó como conductor querido y respetado, capaz de combinar el humor con la emoción.
Un legado de alegría y ternura
Berugo no solo fue humorista y conductor: también actor, músico y escritor. Su estilo se basó en la simplicidad, el ingenio y la ternura, logrando que su humor trascendiera generaciones. Detrás de su sonrisa había una mirada reflexiva sobre la vida y una profunda sensibilidad artística.
Fallecido en noviembre de 2015, su recuerdo sigue vivo en la memoria colectiva del Río de la Plata. Cada 31 de octubre, quienes crecieron viéndolo en la pantalla lo evocan con una sonrisa: Berugo Carámbula sigue siendo sinónimo de alegría, talento y humanidad.
Comentarios potenciados por CComment