
El Intendente Electo Dr. Carlos Albisu en emotivo discurso casi a la media noche del domingo luego de consagrado el triunfo.
Emoción, familia y compromiso en una noche histórica /
Carlos Albisu celebra su triunfo en Salto con un mensaje de unidad y un recuerdo entrañable para sus padres
-
Por José Antonio Cardozo
/
jacardozo@laprensa.com.uy

Tras confirmar su victoria como Intendente electo de Salto, el Dr. Carlos Albisu fue recibido por una multitud en Plaza Treinta y Tres. Emocionado hasta las lágrimas, agradeció a su familia y evocó con profunda ternura la memoria de sus padres, en un discurso cargado de sensibilidad, compromiso y promesas de un gobierno inclusivo.
Un recibimiento multitudinario en el corazón de Salto
Ya entrada la madrugada del lunes, apenas unas horas después de que concluyera una histórica jornada electoral, el Dr. Carlos Albisu —ahora oficialmente intendente electo de Salto— fue recibido con entusiasmo por cientos de salteños congregados en Plaza Treinta y Tres. La plaza, colmada de banderas, luces, fuegos artificiales, abrazos y cánticos, se convirtió en el escenario espontáneo de una celebración que combinó alegría con emoción profunda.
Albisu llegó tras encabezar una extensa caravana de vehículos que partió desde la zona de Cuatro Bocas, en La Gaviota, y recorrió la ciudad entre bocinazos y muestras de apoyo popular. Al pisar la plaza, fue abordado por medios de prensa locales y nacionales. Lo que siguió fue un testimonio sincero y emotivo de un hombre que, más allá del triunfo político, dejó ver su costado más humano.
“Nuestro único objetivo fue Salto”
Las primeras palabras de Albisu no fueron sobre cifras ni partidos, sino sobre compromiso: “Hacíamos política por esto, por el departamento. Nunca nos interesó más nada que esto”, afirmó. Remarcó que su victoria representa una “primera etapa cumplida” en un camino cuyo fin último es levantar el departamento y dejarlo, en cinco años, “mucho mejor de lo que lo vamos a recibir”.
Según relató, el vínculo directo con la ciudadanía —sobre todo con los vecinos del interior profundo del departamento— fue clave para construir una propuesta auténtica. “Ese mano a mano sincero que hemos tenido nos fue empujando a esto”, dijo. Y agregó: “Salto no necesita gobernantes al lado, necesita gobernantes cerca”.
Un tributo íntimo y sentido: el recuerdo de sus padres
Uno de los momentos más emotivos de la noche se dio cuando se le preguntó a quién dedicaba la victoria. Allí, la política cedió paso a la emoción, y Albisu habló directamente desde el corazón: “A mis padres, que no están. La soñé hace cinco años, no llegó. Y ahora, cuando pasaba por mi antigua casa y miraba para el balcón donde siempre estaban ellos… en cada caravana me cantaban, me hubiera encantado que estuvieran ahí”.
Hoy en el cielo SONRÍEN
Con la voz quebrada por la emoción, continuó: “Pero seguro, y aquellos que somos creyentes, sabemos que nos están siguiendo de cerca”. Fue un momento de recogimiento en medio del bullicio. Muchos de los presentes compartieron su emoción, en una escena de conexión humana que trascendió la política.
También agradeció a su esposa e hijos, que —según reconoció— no provenían del mundo político pero lo acompañaron y apoyaron durante todo el proceso. “Cuando uno entra a esto, intenta proteger a la familia. Pero muchas veces, por más que uno quiera, terminan conociendo las partes más duras. Hoy esto los abraza, los acaricia el alma”.
Un llamado a la unidad sin etiquetas partidarias
Lejos de la confrontación política, Albisu insistió en que esta elección no fue sobre partidos, sino sobre personas y territorio. “Acá no hay partido. No hay vencidos ni vencedores. Hayan votado lo que hayan votado, hoy somos todos de Salto”, aseguró, despertando aplausos y vítores.
Reiteró que gobernará para todos los salteños, sin distinción alguna, y que los problemas del departamento “no tienen colores políticos”. “Las soluciones tampoco van a tenerlos. Todos nos conocemos. Somos vecinos”, dijo.
Transición inmediata y desarrollo como prioridad
El intendente electo señaló que su equipo ya está preparado para comenzar la transición de gobierno. Mencionó a técnicos como el contador Walter Terceira Núñez, la escribana Mirna Haller y la doctora Blanca Hackembruch como parte del equipo que liderará este proceso.
Además, destacó que tiene previstas reuniones en Montevideo con empresarios interesados en invertir en el departamento. “Necesitamos mover Salto. Necesitamos dar laburo a la gente”, enfatizó. Confirmó también que el presidente Lacalle Pou ya se había comunicado con él y que se verán en los próximos días. Sobre la integración de su gabinete, Albisu fue claro: “Salto va a estar en el gabinete. Este será un gobierno de salteños para salteños, y todos los sectores estarán representados”.
Agradecimientos a los militantes y colaboradores
Desde el escenario montado frente a la plaza, el flamante intendente también dedicó un sentido agradecimiento a quienes trabajaron incansablemente durante la campaña. “Todo lo que hicimos y todo lo que hicieron fue por lo que más queremos: Salto”, afirmó. Recordó que, en los actos previos, pedía no comenzar los festejos hasta que llegara “el último militante” que hubiese aportado su granito de arena. “Porque todos valen, todos construyen, y este triunfo es colectivo”.
Puentes en lugar de muros: una filosofía de gobierno
Albisu cerró su discurso reafirmando el espíritu de inclusión que quiere imprimir a su gestión. “Ahí nos van a encontrar, tendiendo los puentes que siempre hemos tendido en nuestra vida. Sin muros, con la mano tendida”, declaró.
Finalmente, convocó a comenzar desde ya el trabajo para transformar el departamento. “Ahora a festejar, pero mañana será otro día. Ahí nos van a encontrar a todos empezando la transición: colorados, blancos, frenteamplistas, independientes, cabildantes… pero con esta bandera, la de Salto”. Y concluyó con un llamado a la acción y al compromiso colectivo: “En cada lugar donde haya un salteño con problemas, ahí nos van a tener. Eso nos movió siempre. Eso nos tiene hoy aquí, arriba, adelante de un pueblo que se reveló. ¡Vamos a laburar!”.
Comentarios potenciados por CComment