Anotaciones Callejeras
Uno podría hablar de una derrota, pero la verdad es que nos hemos acostumbrado para mal. Le pedimos al amable lector, si vive cerca de una plaza ni hablar, pero si acostumbra pasar, estar, acercarse a las mismas, cómo el olor a porro ha ido invadiendo esos espacios.
Es que "los muchachos" han ido invadiendo esos espacios, otrora de todos, y ahora alejando a la familia pues a veces es insoportable lo que sale de allí en cuanto a aromas. Una pena pero son retrocesos como sociedad, tanto que se combatió el cigarro, que por suerte se sacó de los ómnibus, de los bailes, de las pizzerías, de los cumpleaños, y ahora se tiene que soportar este olor inmundo que viene a cada rato de cuanta plaza, placita y plazoleta hay en la vuelta.
El salón de actos del Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores “Juan E. Pivel Devoto”, fue testigo de una nueva ceremonia de toma de posesión de autoridades del Consejo de Formación en Educación (CFE) que rige los destinos de magisterio, profesorado, maestro técnicos, educador social. El Prof. Walter Fernández Val asumió como presidente y la Prof. Lic. María Laura Donya y la Mag. Mtra. Martina Bailón Goday asumieron como consejeras; completando la conformación del CFE, la consejera docente Mag. Prof. Nirian Carbajal Rodríguez y el consejero estudiantil, Joaquín Dauson.
Fernández proclamó a su vez, la conformación de una comisión que elaborará propuestas alternativas de elección de cargos y horas docentes, en disconformidad con el sistema de unidades horarias de docencia directa (UHDD). Y enunció que este Consejo, resolvió destinar las horas necesarias para desarrollar su función a los integrantes de la Mesa Permanente de la ATD, sin que tuvieran que renunciar a todas sus horas docentes, como era necesario según el sistema aprobado anteriormente.
El presidente, reivindicó la creación de una universidad nacional de educación pública autónoma y cogobernada, “que coordine y articule con la Universidad de la República, la UTEC y otras universidades del exterior, en especial las regionales”. En esa línea, Fernández dijo que se propondrá al Codicen la aprobación de la Licenciatura en Psicopedagogía, y que esta cuente con la participación de las facultades de Psicología y Humanidades y Ciencias de la Educación además del Consejo de Formación en Educación.
Por su parte, el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, agradeció la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gabriela Verde, de las nuevas autoridades designadas en el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), Martín Pastorino (presidente) y Celsa Puente (consejera), del expresidente del CODICEN, Prof. Luis Yarzabal, y del senador Sebastián Sabini.
“Quiero hacer una mención especial al expresidente del Consejo de Formación en Educación, Víctor Pizzichillo”, expresó Caggiani, en alusión al proceso de transición.
Pizzichillo, sanducero de origen, fue profesor, secretario y director del Cerp del Litoral con asiento en Salto. Donde volvió a desarrollar sus tareas luego de ser consejero primero y presidente del CFE luego.
Comentarios potenciados por CComment