Anotaciones Callejeras
Tuvimos oportunidad de dialogar ayer con vecinos de la zona del Hipódromo. Siguen muy preocupados por la situación del vertedero municipal. Nos decían que "dos por tres se vuelve a prender fuego" y el humo y los malos olores son intolerables. Recordemos que ya pasó que incluso alguna familia (como los de Souza), harta de la situación, vendiera sus tierras y se fuera de ese lugar, después de haber vivido allí toda una vida.
Es sabido que cuando asume un nuevo gobierno, las expectativas de la gente son muchas y la paciencia poca. Estos vecinos, nos decían precisamente que, si bien entienden que el actual gobierno departamental recién asumió, están "desesperados porque se empiece a trabajar de una vez en alguna solución". ¿Se le dará cabida finalmente al proyecto conocido como “plasma”? Fue presentado durante la campaña electoral por la lista 330 del Partido Nacional (sobre todo por el contador Marcelo Alario); ahora que ya ganaron la elección, insistimos con la pregunta: ¿tendrá cabida? El propio Alario dijo hace unos días que tiene esperanzas. También recordó que es un trabajo del que se encargaría una empresa privada, y que no implicaría gastos para las arcas de la Intendencia, “a la empresa se le paga con la misma basura que ellos van a procesar”, explicó.
En otras oportunidades nos hemos referido a las bicicletas eléctricas, o asistidas, así como a los monopatines y patinetas eléctricos. Desde hace no mucho tiempo, han crecido considerablemente en cantidad. Pero una persona nos decía que "es una barbaridad que anden hasta por arriba de la vereda a toda velocidad". Entiende que "tal vez exigirles que tengan matrícula y la usen bien a la vista, podría ayudar". No olvidemos que en otros tiempos, toda bicicleta tenía chapa matrícula…Y eso que eran tiempos de menor tránsito, de muchos menos vehículos en las calles.
Sin ir más lejos, pudimos saber que hace tres o cuatro días, en cercanías del Parque Solari, hubo un accidente de este tipo. Un hombre de edad avanzada, salía de su casa, apenas descendió el escalón del umbral cuando una de estas bicicletas (conducida por “un muchacho ya hecho y derecho”, nos decía) pasó rápidamente por encima de la vereda, lo rozó y lo hizo caer. El hombre terminó con esguince de muñeca, y algún que otro golpe. La sacó barata.
Personas que viven en calle San Martín, unas pocas cuadras al sur de la capilla Don Bosco, nos dicen que están con problemas en el alumbrado público. Parece que es muy común este problema; se trata de varios focos que están por la propia calle San Martín. También los de un pasaje peatonal, por San Martín en proximidades de calle Valentín.
Comentarios potenciados por CComment