Anotaciones Callejeras
Un informante de esos que está al toque con los datos del combustible nos dice que por ahora hay que rezar para que esto se mantenga. Dice que no hay trasiego en cantidades del gas oil de Argentina a Uruguay pues el precio no sirve, "por ahora". El hombre, con olor a combustible en sus manos, marca que "acá estamos en cincuenta pesos, o sea 49.77 por litro, y en la Argentina a 42 pesos por lo que la diferencia es poca y no justifica trae porque el que o contrabandea debe ganar algo y eso le lleva el margen muy arriba y terminada siendo un negocio muy jodido para el comprador por lo que le sigue sirviendo comprar de este lado del río, además se asegura combustible de calidad, sin adulteraciones de ningún tipo. Pero con la Argentina nunca se sabe lo que puede pasar", insiste el hombre que sabe todo de combustibles. Lo que pasa es que la diferencia nunca es estable por la propia inestabilidad de la economía de la hermana nación.
Si nos paramos exactamente en la intersección de las calles Grito de Asencio y Uruguay, antes del nacimiento de Larrañaga, podemos decir que hay varias grietas en el hormigón que habrá que solucionar dado lo enormemente transitado. Por lo que si se arregla habrá que ser cuidadosos pues es quizás la esquina más transitada de Salto. A eso se le suma que quince metros al este rumbo al río se armó una zanja fea que hace que todos salten al pasar por allí. Dos puntos muy céntrico que habrá que arreglar a la brevedad por la gente de la Dirección General de Obras de la comuna.
En este problema laboral interminable que tiene Salto hay que sumarle muchos extranjeros que hacen lo que pueden. Se ven venezolanos, dominicanos, argentinos, vendiendo puerta a puerta lo que puedan, ropa de cama, repasadores, bolsas de residuos, lo que muestra que a pesar de nuestra precariedad laboral esa gente apuesta a Salto con todo lo que ello implica para personas que pelean el peso día a día.
Lentamente el limón va levantando el precio, despacito está afirmándose en cuarenta pesos con ganas de a poco ir llegando a cincuenta y más. En el verano este fruto tan importante puede pasar raudo los cien pesos y eso que en Salto lo producimos en variedad y calidad, pero igual, se va para arriba cuando llega el fin de año. Muchos dicen que porque los guardan en cámaras y que esto eleva el costo de un producto que es clave en la mesa de los alteños.
Comentarios potenciados por CComment