La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En algún momento de nuestras vidas escuchamos la frase de “el hombre es un animal de costumbre” y cuanta razón en los distintos ámbitos. El ser humano va adquiriendo la costumbre diaria, es una manera de actuar o comportarse ante situaciones que vivimos diariamente. En nuestras charlas diarias con distintos actores, repasamos situaciones que muchas veces son parte de una vida que nos pone la duda de si se està actuando o trabajando bien en situaciones que muchas veces son parte de miradas preocupadas, pero que son duraderas en el tiempo, donde nos referiremos a dos, que es vivir en situación de calle y la inseguridad.

Cuantas veces nos cruzamos con alguien hurgando en un contenedor, en algunas ocasiones para tratar de encontrar algo para reciclar y en otras para conseguir alimento. En este último caso, nos duele la situación y nos preguntamos como se puede llegar a esa situación, donde sin duda pasa por ir quedando relegado de lo que es el sistema. Es una realidad que nos golpea y ver como aumenta el número de personas en situación de calle, muchos en algún momento compartieron actividades deportivas o laborales con muchos de nosotros, pero la cabeza es algo que nos va llevando a cierto abandono, que nos deposita en esta situación, que no es de las mejores a simple vista, pero lo observamos como una costumbre duradera. Otro de los puntos y que sin duda, es también importante, es la preocupación ante caminar en nuestras calles a la luz de la luna, que es la inseguridad. Hacerlo con los ojos bien abiertos y con el temor de situaciones que se vienen dando en lugares que uno pensaba que no podían darse, pero la realidad nos va mostrando que también son espacios para que aquellos que aprovechan la oscuridad, donde incluso hasta conocen donde no llegan las cámaras, para actuar.

Son temas que están en la mesa y en la carpeta de los gobernantes, de un lado u otro, cada uno tratando de mostrar cual es el mejor camino para tratar de paliar estas situaciones, que van pasando distintos gobiernos, para que la situación siga igual o incluso se incrementa.

Son preocupaciones que deben estar en la carpeta de aquellos que son parte del gobierno, pero después está la realidad de un sistema que muchas veces nos pone a prueba de las distintas situaciones y donde no es sencillo llegar a encontrar el camino de una mejor solución, o quizás vamos mirando como una costumbre que perdura o que se mantiene, ya que se nos adelanta esa posibilidad, ya que los números por momentos nos desbordan.

En lo que es vivir en situación de calle, muchas veces la persona es la que elige este camino y lo vive como una costumbre diaria, tratando de sobrevivir en el día a día, sin la necesidad de afrontar lo que el sistema nos ofrece, con aquello de las mejores comodidades, que tienen su precio.

Más preocupante es la inseguridad, un tema no menor y que más allá de los números que se muestran que bajan ciertos delitos, la realidad es que también en algunos casos, es tomar la costumbre de aceptar ciertas cosas que no están bien, como algo natural.

Vivimos cada vez más preocupados por la situación individual, que tomamos como costumbres duraderas, situaciones que sin duda nos debe preocupar.

No quedará para otra oportunidad, hablar de las situaciones de violencia, en un mundo donde todo está al alcance de la mano, pero que no llega para todos por igual.

Ojalá que en un tiempo no muy lejano, lleguen las buenas costumbres y podamos disfrutar de un mejor mundo. Sin tantas personas en los contenedores para conseguir su alimento y que no tengamos que caminar con la inseguridad de que algo nos puede pasar.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte