La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Tiempo atrás, se dictaron en diferentes partes del país cursos de capacitación para ediles por parte de la Escuela de Gobierno del Parlamento Nacional. Los mismos se llevaron adelante mediante un convenio firmado entre el Congreso nacional de Ediles y la Cámara de Representantes. Recientemente los cursos se desarrollaron en la ciudad de Rivera durante tres jornadas de trabajo que tuvieron una duración de entre 8 y 10 horas.

El periódico EL PROFESIONAL informaba en su momento que “En esta oportunidad los cursos son específicamente para Ediles y girarán en torno a dos temas importantes como son las Técnicas Legislativas y Reglamentación de Municipios un asunto tan conversado en estos días”.

El entonces presidente del Congreso de ediles consideró sumamente importantes estas instancias de capacitación dirigidas en un comienzo a los Legisladores Departamentales. “Es un gran debe que tenía el Congreso Nacional de Ediles. Hace años se venía pidiendo capacitación para los Ediles. Entendemos que muchas veces no tienen las herramientas necesarias y deben hacer un trabajo muy forzoso buscando materiales, estudiando por su cuenta consiguiendo quién les explique algún tema. Felizmente pudimos concretar esta gestión” remarcó.

Con estos antecedentes, nos parece una muy buena idea impulsar, inmediatamente después de conocido el resultado electoral, la realización de cursos breves que permitan conocer más en profundidad las potestades y responsabilidades que tendrán los futuros ediles.

Estos cursos, o talleres destinados a los próximos legisladores departamentales sobre el funcionamiento de las juntas departamentales puede ser clave para fortalecer la gestión local y fomentar una participación más informada y eficiente.

El siguiente es un esquema sugerido por la IA que podría utilizarse como base para un curso introductorio, ideal para quienes vayan a asumir como ediles dentro de pocas semanas y que les permitirá conocer más en profundidad el funcionamiento de las Juntas Departamentales.

El objetivo general buscaría capacitar a futuros ediles en las funciones, procedimientos y responsabilidades dentro del órgano legislativo departamental, promoviendo una gestión democrática, eficiente y transparente.

Módulo 1: Introducción al Gobierno Departamental. Marco Constitucional y legal del gobierno en los departamentos. La estructura del gobierno departamental: Intendente y Junta Departamental. Rol del edil dentro del sistema político local.

Módulo 2: Composición y Funcionamiento de la Junta Departamental. Integración de la junta: número de ediles y representación política. Autoridades de la junta: presidente, secretarios, comisiones. Sesiones: ordinarias, extraordinarias y especiales. Reglamento interno de funcionamiento.

Módulo 3: Atribuciones y Competencias de la Junta. Función legislativa: elaboración de decretos y resoluciones. Función de contralor: fiscalización del ejecutivo departamental. Relación con los municipios y el intendente. Participación en el presupuesto departamental y rendiciones de cuentas.

Módulo 4: Ética, Transparencia y Participación Ciudadana. Principios éticos del edil. Mecanismos de transparencia y acceso a la información pública. Espacios de participación ciudadana en la gestión departamental.

Módulo 5: Prácticas Legislativas. Taller práctico de redacción de decretos y resoluciones. Simulación de sesión de la junta departamental. Análisis de casos reales. Materiales de Apoyo. Constitución de la República Oriental del Uruguay. Ley Orgánica Municipal (Ley N.º 9515). Reglamentos internos de distintas juntas departamentales (como ejemplos). Glosario de términos legislativos.

Modalidad Sugerida: Duración: entre 10 y 20 horas. Modalidad: presencial, virtual o híbrida.

Metodología: clases expositivas, trabajo en grupo, simulaciones y análisis de casos.

Para lograr un mejor resultado, se podría solicitar la colaboración de la Universidad de la República (CENUR) y requerir la participación de los ex Asesores Jurídicos de la Junta.

Incluso, podría elaborarse un manual del edil que sería de gran utilidad para los próximos legisladores salteños.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte