El Pacha y Julio son los que mandan…
-
Por Mario Kroeff Devincenzi
/
mkroeff@laprensa.com.uy

Alejandro “Pacha” Sánchez actual senador de la República y Secretario de la Presidencia designado es el hombre fuerte del Gobierno, principal referente del Movimiento de Participación Popular, el hombre que encabezó de la lista más votada del país, discípulo de José Mujica y Lucía Topolansky, un ortodoxo ideológico de la izquierda tupamara, el verdadero presidente en las sombras, decidido a poner su impronta en la marcha de la administración de Yamandú Orsi. Quiero ver esa dupla en acción y la dinámica de influyentes e influidos en la cúspide del poder con resultados siempre a favor del Secretario en detrimento del presidente Orsi.
El segundo en funciones es el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, secretario general del Partido Comunista del Uruguay, ex presidente de la poderosa e influyente central sindical Pit-Cnt, ahora conducida por su camarada el “Turco” Marcelo Abdala.
Estos dos personajes centrales del gobierno del Frente Amplio y el Movimiento de Participación Popular (MPP) ya mostraron la hilacha en varias oportunidades y se plantaron firmes en contra de las ideas y opiniones del Ministro de Economía designado, Gabriel Odone. Este que parece ser un economista sensato y razonable tiene que lidiar con la fuerza de choque de Sánchez y Castillo.
No me quiero imaginar la nueva embestida contra la Reforma de la Seguridad Social, la edad para jubilarse y el futuro de las Afaps, desconociendo el plebiscito ganado en las elecciones de octubre pasado. Odone tiene todas las de perder en este caso, y Orsi por supuesto que también si osara mostrarse reticente a estas iniciativas. Sobre el tema del déficit fiscal será otra odisea para el ministro Odone, ya los dos hombres fuertes del gobierno dijeron estar en contra de las ideas de desindexación de los salarios presentadas y las calificaron de meras opiniones personales y no políticas del oficialismo. Otra vez la opinión del ministro es cuestionada.
Recuérdese que Castillo ya había dicho en su momento que la designación de Odone al Ministerio de Economía no era de su agrado y mantenía dudas de su desempeño sobre todo para cumplir con los lineamientos del programa del Frente Amplio. Yo no lo veo ni con fuerzas ni con ganas al presidente Orsi en tercear y tomar partido por su ministro liberal al desechar a los radicales progresistas y marxistas.
Además, como si fuera poco, la bancada oficialista da pavor, en senadores y diputados, son fundamentalistas progresistas del primero al último. Ninguna esperanza de sensatez, entre los legisladores y los ministros designados es solo un reinado de voluntarismo, la izquierda berreta con las viejas banderas, que repite la discusión original de sofistas y socráticos, el papel de la palabra y el discurso por sobre la realidad empírica y los hechos concretos. Es como si nos enfrentáramos al dilema que un buen discurso, apenas bien intencionado, valdría para modificar la calidad de vida y la libertad de las personas. No solo no la mejora sino que directamente la empeora. Miren en que quedaron la “velas prendidas al socialismo”, las miles de viviendas prometidas o la Reforma de la Educación pendiente del legado maldito del Frente Amplio en el poder.
José Mujica presidente, también del MPP, tuvo que lidiar con Danilo Astori como Ministro de Economía. Esa relación no fue fácil y casi siempre tumultosa, cuestión de criterios, prioridades a tener en cuenta, parámetros económicos a seguir, el gasto y la inversión pública, el déficit y el equilibrio fiscal fueron siempre temas candentes. Basta decir que la de Mujica es considerada la peor administración de la historia…. Ahora el tema es Odone, un enano político frente a Danilo, enfrentado a los pesados y gordos del oficialismo. Y Orsi, que es el presidente,. con la ñata contra el vidrio…
Comentarios potenciados por CComment