Fondos Ganaderos: el derrumbe del castillo de naipes
- Por el Dr. Luca Manassi Orihuela
Uruguay está conmocionado. Más de 7.000 (siete mil) ahorristas vieron evaporarse sus ahorros en lo que parecían inversiones seguras y rentables en el sector ganadero. Grupo Larrarte, República Ganadera y Conexión Ganadera ofrecían rentas fijas, pagos en fecha y muchos atractivos, pero detrás de la promesa había algo más: un sistema insostenible que terminó colapsando, arrastrando con ellos los ahorros de miles de familias uruguayas. El golpe no solo afecta a los inversores que confiaron en estos fondos y sus responsables. La magnitud del problema es tan grande que representa casi un punto del Producto Bruto Interno del país. Esto realmente pone en jaque la confianza en las inversiones privadas de este estilo, y deja en evidencia omisiones graves en los controles estatales. Ni el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ni el Banco Central del Uruguay (BCU) advirtieron lo que estaba ocurriendo, permitiendo que estos esquemas crecieran durante años hasta que fue demasiado tarde.
Para que nuestro periodismo exista, tiene que haber personas como tu, dispuestas a apoyarlo. Considera hacerte miembro de nuestra comunidad de lectores eligiendo uno de nuestros Planes y así podrás leer el artículo completo. Puedes empezar por los 30 días gratis!
Comentarios potenciados por CComment