Las carpetas de un millón de dólares
-
Por el Lic. Fabián Bochia
/
fbochia@laprensa.com.uy

El salteño que tenía contacto directo con la gente de Conexión Ganadera dice que en una oportunidad pudo acceder a uno de los escritorios que los de este fondo usaban para su trabajo y uno de los responsables le mostró un escritorio lleno de carpetas. Esas carpetas, prolijamente apiladas, llamaban la atención entre tanto papelerío. Fue allí que le dijo, "en esa pila son todas carpetas de un millón de dólares en adelante de inversión". Lo que lleva a las claras a entender que todo esto, hoy en manos de la Justicia y con los primeros pronunciamientos del caso, con prisión domiciliaria para la viuda y la esposa del restante socio principal y prisión preventiva por seis meses la espera del juicio del que queda de las cabezas visibles, nos lleva presuponer que estamos ante algo de nivel increíble en cuanto a dinero. También que en este país muchísima gente, más de lo que creemos, por buenas o malas artes, por trabajo, herencia o lo que sea, tiene un montón de dinero, pues nadie llega fácil al millón de dólares y lo invierte teniendo además que manejar una vida personal, social y económica que demanda dinero constante cada día.
Un accionista de los que quedó adentro dice que uno de los responsables le mandó un whatsapp el 3 de enero de este mismo año diciéndole que invierta en Conexión Ganadera, obviamente sabiendo que era una "esquema Ponzi" y que iba a peligrar el dinero. ¿Delincuencia consumada de la peor estofa?
Pero también es clave entender otras cosas.
Primero, el nivel de confiabilidad. Vimos una nota donde el economista Isaac Alfie reconocía que había puesto dinero allí y que asumía que "a veces se gana y a veces se pierde", lo que nos hace discrepar de plano con quien fue dirigente de Peñarol pero sobre todo ex ministro de Economía y recientemente director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia de la República. Si este hombre, formado en Economía, con contactos al más alto nivel cae, qué queda para el resto. Pero además no es "que se gana y se pierde" pues Alfie es víctima de una estafa y no tiene por qué sufrir este robo. Si Alfie juega al 5 de Oro si puede decir "que se gana y se pierde" pero esto no, no tiene que sufrir esto ni él ni nadie. Llama sí la atención lograr que un hombre del nivel del nombrado caiga. Dijo en la entrevista que escuchamos que mucha gente amiga de él, confiable y sana moralmente, le recomendaba invertir en Conexión Ganadera pues hacía años que lo había hecho y cobraba religiosamente.
Esto nos retrotrae a las palabras del sociólogo británico Antonhy Giddens que decía que vivimos en "sistemas expertos" sobre los que generamos confianza y no avanzamos en investigar cuánto de expertos tienen. Si será, recordamos hace años que un supuesto médico, que a la postre no lo era, se instaló en Bella Unión y hasta recetaba y llegó al colmo de mover un avión de la Fuerza Aérea para trasladar a un paciente. Una locura total.
Otro punto fuerte de toda esta maroma es el de la difusión. Constante los responsables de este enjuague salían en medios de comunicación de la capital y se expresaban diciendo las bondades de ser inversionistas en sus proyectos. Había además proficua cartelería en rutas clave de la capital, por ejemplo en las salidas rumbo al Este del país, donde se expresaban las bondades de pertenecer a estos proyectos. No se descuidaba ningún detalle, salvo claro, el más importante, el de respetar contratos e inversiones.
También, hay que decirlo, hay gente que por años cobró la renta pactada y era la mejor difusión que se podía hacer de todo esto, no lo olvidemos.
Comentarios potenciados por CComment