La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Hablo del panorama político en Salto hoy… Si pienso que no entiendo nada, me siento como un ignorante sí, pero más tranquilo, asumiendo que no hay en el mundo tanta hipocresía como suponía. En cambio, si pienso que entiendo todo perfectamente, debo decir que me entristece tanta falsedad, tanto doble discurso, tanta hipocresía ni más ni menos.

Porque yo escuché a destacadísimos dirigentes de Cabildo Abierto, y no una vez sino cientos de veces, criticar muy duramente a Carlos Albisu y su gestión al frente de Salto Grande, alguno incluso que llegó a decir que eso había sido “vergonzoso” y que además “había dejado pintado al Parlamento” (cuando este intervino ante el ingreso de ediles como funcionarios en la CTM). ¿Y ahora resulta que lo apoyan, lo votan, y hasta dedican espacios (algunos incluso pagos) en medios radiales para habar y hablar y hablar sobre lo importante que sería que la gente lo votara? Es decir, en poco tiempo (casi nada) pasaron de considerar a alguien como “de gestión vergonzosa” al frente de un organismo estatal, a quererlo como Intendente.

Porque yo escuché a los más altos dirigentes del Partido Independiente a nivel local, gente de Mieres, de la “izquierda moderada”, decir que Albisu y el Partido Nacional los habían ninguneado, los habían despreciado, los habían ignorado…Y que por tal motivo (véase ediciones anteriores de LA PRENSA) no participarían de esta campaña electoral en ninguna forma. Sin embargo hoy, los vemos los domingos de tarde, agitando banderas en la costanera e invitando a votar a Albisu.

Porque yo escuché a gente como el ex diputado colorado Omar “Paco” Esteves, y muchas personas de su entorno más cercano, decir que eran “batllistas para siempre”, y resulta que teniendo en competencia un candidato batllista, deciden hacer campaña por otro, de otro partido. ¿Un partido siempre tan democrático como el Partido Colorado, no acepta el resultado de las elecciones internas? ¿No era acaso el momento de haberse encolumnado todos detrás de Malaquina y así hacer crecer al partido? Salvo que ese no fuera el objetivo, y es respetable por supuesto.

Y así podría seguir…Porque yo recuerdo a personas que ocuparon importantísimos cargos en gobiernos colorados (del escribano Malaquina y/o de Coutinho…), decir hasta hace poco tiempo que “nunca votarían a otro partido que no fuera el Colorado”. Es más, hasta recuerdo cómo se la criticó a Cecilia Eguiluz porque decidió irse a Cabildo Abierto. Pues ahora, quienes la criticaron, aparecen todos junto a ella, quiero decir, apoyando al mismo candidato que, además y casi que irónicamente, no es ni colorado ni cabildante, es blanco, es Albisu.

Y no me vengan ahora, con que en realidad “estamos todos dentro de un mismo partido que se llama Colación Republicana”, porque eso es apenas un intento de autoconvencimiento, no es mentira pero sí es una falacia (tesis que parece válida, pero no lo es por error en el razonamiento​).​ Eso podría aceptarlo, a lo sumo, de personas muy jóvenes, o con desconocimiento de la esencia política que distingue a los partidos. Estoy convencido que la Coalición Republicana, al menos en Salto, no llegó para quedarse como sostienen algunos, sino que es meramente circunstancial, ocasional y con un gran tinte de oportunismo. No es más que una estrategia del momento y luego se disolverá.

En definitiva, hay cosas que no entiendo, o prefiero no entender, para no tener que aceptar que nos rodea una gran hipocresía.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte