
ADEOMS /
Denuncia ataque a la libertad sindical
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

En un video publicado en las redes sociales de ADEOM Salto, los abogados del sindicato, doctores Camilo Tarragó y Julio Rodríguez, junto con el presidente del gremio, Juan Carlos Gómez, y otros directivos, explicaron por qué la resolución del intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, del 7 de agosto de 2025, es ilegal y perjudicial para todos los trabajadores municipales.
La resolución firmada por el intendente y su secretario cambia, sin consultar al sindicato, las reglas de la licencia sindical. Este permiso es el que permite a los dirigentes del gremio dedicar tiempo a su labor de representación sin perder su sueldo o su puesto. Limitarlo significa, en los hechos, dificultar que el sindicato funcione.
Dr. Camilo Tarragó: la fuerza del convenio colectivo
El Dr. Tarragó explicó que esto no se puede hacer por simple decisión del intendente. La ley 17.940 dice claramente que la licencia sindical solo puede cambiarse mediante un convenio colectivo, es decir, un acuerdo entre tres partes: el empleador (la Intendencia), el sindicato y el Ministerio de Trabajo como mediador neutral. Este proceso se llama negociación colectiva y está protegido por la Constitución y por acuerdos internacionales.
Romper las reglas de juego
Según Tarragó, saltarse la negociación colectiva es romper las reglas del juego. Es como si se reconociera el derecho a afiliarse a un sindicato, pero luego se impidiera que sus dirigentes trabajen en su representación. “Sin licencia sindical, la libertad sindical queda vacía”, resumió.
Dr. Julio Rodriguez: "la resolución es una ofensa"
El Dr. Julio Rodríguez añadió que esta resolución es “una ofensa”. No solo afecta a los 11 integrantes del Consejo Directivo de ADEOMS, sino a los más de 1.500 funcionarios municipales que, en algún momento, podrían necesitar ese derecho. Para él, el mensaje es claro: se quiere minimizar y debilitar al sindicato para que no pueda defender a los trabajadores.
Juan Carlos Gómez: "intencionalidad de romper con e movimiento sindical"
El presidente Juan Carlos Gómez fue más allá: “Acá hay una cuestión muy clara: existe una clara intencionalidad del gobierno de romper con el movimiento sindical”. Según Gómez, esta medida busca “descabezar” a la organización, quitarle fuerza y dejarla sin capacidad de reacción ante decisiones injustas. Recordó que ADEOM ha logrado conquistas históricas, como la estabilidad laboral de 292 funcionarios, y que este tipo de logros siempre incomodan a quienes quieren un sindicato débil.
AdEOMS con 70 años de lucha
ADEOMS, con más de 70 años de lucha, aseguró que no se dejará intimidar. Usará todas las herramientas legales y la unidad de sus miembros para defender la libertad sindical, que es, en definitiva, la defensa de todos los trabajadores municipales.
Comentarios potenciados por CComment