Breves Locales
Tormentas fuertes y precipitaciones copiosas afectarán gran parte del país
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) advierte sobre la llegada de un sistema frontal que comenzará a ingresar al país por el suroeste en la noche del martes 6 de mayo, extendiéndose durante el miércoles 7. Este fenómeno generará tormentas fuertes y muy fuertes, con precipitaciones copiosas, aunque se esperan mejoras temporarias en algunos sectores. La inestabilidad continuará durante el jueves 8 y viernes 9, con los mayores acumulados de lluvia previstos en el norte, centro y parte del este del país. Las condiciones tenderán a mejorar hacia la tarde del viernes. Durante las tormentas podrán registrarse rachas de viento fuertes, abundantes precipitaciones —incluso puntualmente copiosas—, caída de granizo e intensa actividad eléctrica. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones o con antecedentes de eventos climáticos severos.
Lluvias moderadas en Salto, intensas en otras zonas del país
El último boletín pluviométrico emitido por Inumet indica que, hasta las 7:00 de la mañana de hoy, las precipitaciones en el departamento de Salto han sido moderadas. En la ciudad capital se registraron apenas 5.2 mm, mientras que en Termas del Arapey alcanzaron los 10 mm; en Belén fueron 7 mm, Cuchilla de Guaviyú 6 mm, Colonia Lavalleja 5 mm, Constitución 4 mm, San Antonio 6 mm y Biassini 5 mm. Sin embargo, la situación fue muy diferente en otras regiones del país. En el departamento de Río Negro se reportaron 38 mm, en Durazno 30 mm, y en Flores 25 mm, evidenciando una distribución desigual de las lluvias en el territorio nacional. Según los pronósticos meteorológicos, las precipitaciones continuarán en las próximas horas y días.
¡Atención emprendedores! Taller virtual para fortalecer tus finanzas
El próximo miércoles 14 de mayo a las 19:00 se realizará el taller virtual “Conceptos financieros para tu emprendimiento”, una propuesta dirigida a quienes buscan ordenar sus finanzas y potenciar sus negocios. La actividad es organizada por Brújula Financiera y el Centro Pyme de Salto, y será una excelente oportunidad para adquirir herramientas clave en la gestión económica de un emprendimiento. Durante el encuentro se explorará el uso de la plataforma Brújula Financiera y se abordarán temas fundamentales como la separación entre finanzas personales y del negocio, la elaboración de presupuestos, el cálculo del punto de equilibrio, las formas de financiamiento disponibles y cómo asignar valor al trabajo emprendedor. Este taller gratuito, en modalidad virtual, está pensado para emprendedores de todo el país.
Todo tiene su ciencia: vuelve la Semana de la Ciencia y la Tecnología
Del 19 de mayo al 29 de agosto se celebrará en Uruguay la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025, bajo el lema “Cuando una semana no es suficiente, rompemos el almanaque”. Con una extensa agenda de actividades, esta edición retoma con fuerza el espíritu de acercar la ciencia a la ciudadanía. La iniciativa incluye ferias científicas, charlas y visitas a laboratorios de investigación, dirigidas a estudiantes y público en general. El evento “Todo tiene su ciencia” tendrá lugar el 20 de mayo en Paysandú y el 23 de mayo en Salto, promovido por el Departamento de Ciencias Biológicas del Cenur Litoral Norte y otras instituciones educativas. La propuesta busca despertar vocaciones científicas y fomentar el pensamiento crítico, permitiendo a niños, jóvenes y adultos conocer de cerca cómo se construye el conocimiento. Es una oportunidad única para descubrir que la ciencia está presente en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Comentarios potenciados por CComment