Breves Nacionales
Conexión Ganadera amplian plazo para acreedores
La Justicia prorrogó el plazo para presentar la lista de acreedores y el inventario en el concurso de Conexión Ganadera, a partir de un pedido del síndico Alfredo Ciavattone. La Justicia, concedió una extensión de 90 días, por lo que la publicación quedará para después de la feria judicial. La lista incluirá a más de 4.300 inversores y a otros acreedores, como bancos, proveedores, empleados y organismos del Estado. Allí se detallarán los montos adeudados y el orden de prioridad para los futuros pagos. Por otra parte, se confirmó, que el caso sigue bajo investigación, con dos de sus responsables —Pablo Carrasco y Ana Iewdiukow— en prisión, debiéndose tener en cuenta que el otro fundador, Gustavo Basso, se suicidó antes de que estallara el caso, y su viuda, Daniela Cabral, cumple prisión domiciliaria.
Otro conflicto: Contratados del Mides no cobran desde hace 3 meses
Un centenar de trabajadores tercerizados del Ministerio de Desarrollo Social, se declararon en conflicto y ayer cumplieron con un paro de 24 horas y se concentraron frente a la Torre Ejecutiva. El motivo central es que llevan tres meses sin cobrar, situación que afecta a funcionarios de refugios y centros que dependen del Mides. Mediante una carta abierta, afirman estar “agotados emocional y económicamente” y reclaman trabajo decente, pago en fecha y seguridad laboral. Sostienen que siguen atendiendo los refugios porque “cerrar las puertas no es opción”, pero advierten que la falta de respuestas ya es insostenible.
Reabre el frigorífico Florida
El frigorífico Florida volverá a operar a comienzos de 2026. La empresa Abasto de Carnes Saturno —propietaria de la planta desde mayo— prevé retomar la actividad en enero y emplear a unos 100 trabajadores. La Federación de Obreros de la Industria de la Carne, informó que ya hubo contactos con parte del personal. La nueva empresa propietaria, es un grupo económico nacional. Un acuerdo entre el vendedor, el comprador y el Banco República permitió reactivar el proyecto. Representantes de Saturno, participaron de la Feria de la Carne en Shanghái, donde se negociaron deudas con acreedores chinos. El proyecto apunta a destinar entre el 80% y el 90% de la producción a la exportación y una parte mínima al mercado interno.
Acuerdo por Dioxido de Carbono aplazado
El acuerdo entre HIF Global y Alur para el suministro de CO₂ en Paysandú volvió a aplazarse. Las partes extendieron la prórroga hasta el 15 de marzo del año próximo, para ajustar aspectos de ingeniería y logística tras la reformulación del proyecto, informó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román. El contrato original, firmado en 2024, prevé que Alur venda por 15 años unas 150.000 toneladas anuales de CO₂, lo que le generaría ingresos cercanos a cinco millones de dólares. San Román explico a medios de prensa, que esos términos siguen firmes, pero que varios plazos y condiciones quedaron desfasados. El proyecto de HIF Global, que mantiene una inversión estimada en seis mil millones de dólares, espera iniciar su construcción en el segundo semestre de 2026, sujeto a autorizaciones ambientales y a acuerdos pendientes con UTE y otros organismos.
Comentarios potenciados por CComment