La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En plena campaña electoral rumbo a las elecciones departamentales del 11 de mayo, la cartelería política en las calles juega también su papel y además, es motivo de controversia por diferentes cosas. Por un lado, en la mañana de hoy, LA PRENSA recibía el reclamo de vecinos calle Sarandí, entre Acuña de Figueroa y Andrés Latorre, porque sostienen (y así fue confirmado por este diario) que aún permanecen a lo largo de toda la cuadra carteles de una lista que incluso no participará esta vez, sino que perteneció a Cabildo Abierto en las elecciones nacionales de octubre. También, iguales carteles se encuentran todavía, allí cerca, a lo largo de Acuña de Figueroa desde Florencio Sánchez hasta el Cementerio Central.

Roban carteles

Por otra parte, días pasados, dirigentes del Frente Amplio plantearon públicamente a través de redes sociales, el robo de carteles que habían sido colocados poco antes, en torno a la plaza Benito de Paula, de barrio Salto Nuevo. Es más, reclamaban a una lista del Partido Nacional (180) que le fuera devuelta la cartelería. Consultados cómo tenían la certeza de quiénes fueron los responsables de sacar los carteles, respondieron: “porque en el lugar de los nuestros aparecieron carteles de ellos”.

Otros lugares

Evidentemente, los lugares mencionados no son los únicos en los que por estos días están surgiendo algunas molestias. La semana pasada, vecinos de la avenida Orestes Lanza (y antes se había hecho idéntico planteo desde avenida Reyles), planteaban a periodistas de este diario que la avenida “se llenó de carteles” (en toda su extensión) y que “no hay problema, siempre y cuando después que pasen las elecciones los saquen”. Sucede que la experiencia indica otra cosa: pueden pasar muchos meses y hasta más de un año para que sean retirados, tarea de la que, en varias ocasiones, se han ocupado los propios vecinos, por una cuestión de imagen y limpieza del barrio.

Exhortación de la Intendencia

En este sentido, hay que recordar que hace un tiempo, la Intendencia hizo saber que tomaría cartas en el asunto. Textualmente decía a comienzos de julio del año pasado (es decir apenas pasadas las elecciones internas): “La Intendencia de Salto recuerda a los responsables de las distintas agrupaciones políticas que deben retirar de la vía pública los carteles, pasacalles, avisos, afiches y demás elementos de propaganda relacionados con el pasado acto eleccionario, así como los elementos utilizados para su fijación. Esta cartelería no solo altera significativamente el aspecto de calles, veredas, monumentos y espacios públicos, sino que también puede llegar a causar riesgos en el tránsito, a personas o bienes. Se ha establecido un plazo hasta el viernes 5 de julio de 2024 para completar esta tarea. En caso de que el retiro no se realice dentro del plazo indicado, la Intendencia procederá a retirar los elementos, reservándose el derecho de trasladar a los responsables los costos que ocasione la tarea. Además, el incumplimiento de esta normativa habilitará la negativa a futuras solicitudes de las agrupaciones o particulares infractores”. Sin embargo, no parece haber pasado de ser más que una advertencia, sin consecuencias reales y palpables.

Vigencia de los carteles

Interesante resulta también el debate que en algunos ámbitos se viene encendiendo, respecto a si aún tiene fuerza y verdadero valor la utilización de propaganda política a través de carteles. Hace algunas décadas, estos servían para que la ciudadanía identificara números de listas con partidos y candidatos, etc. Sin embargo, poco a poco esto se ha ido reemplazando por otros medios de comunicación, especialmente aquellos que además de la imagen permiten el audio y que están, sin ir más lejos, en los propios teléfonos celulares. En ese devenir, ¿se llegará algún día a tener ciudades sin cartelería política? Es probable, y así lo quieren muchos, asociaciones ambientalistas por ejemplo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte