La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el marco de la lucha contra las adicciones y sus consecuencias sociales, el grupo Alas presentó a la Jefatura de Policía de Salto el proyecto para la creación de un Centro de Rehabilitación de personas con consumo problemático de drogas, que contará con el respaldo del Ministerio del Interior, el cual ha confirmado la donación de un predio destinado a tal fin. En entrevista con el Jefe de Policía de Salto, Comisario General (R) Fabián Severo, se destacó la importancia de este proyecto para el departamento y para el país en general.

El jerarca recordó que el proyecto fue presentado a poco tiempo de asumir su cargo en marzo, y subrayó su valor para la comunidad: “Se trata de un predio amplio, con potencial para futuros desarrollos. El grupo ya había iniciado los primeros pasos y cuenta con trámites legales en curso. Desde la Jefatura entendemos la relevancia de este centro, dada la magnitud del problema del consumo de drogas en la sociedad y la necesidad de brindar respuestas integrales”.

La rehabilitación es fundamental

Severo remarcó que si bien la Policía trabaja diariamente en la prevención y represión del narcotráfico, el abordaje no puede limitarse a lo policial. En este sentido, valoró la propuesta del grupo Alas como una forma de cerrar el ciclo: “La Policía puede cerrar bocas de venta, pero no alcanza con eso. La rehabilitación es fundamental para que quienes cayeron en la adicción puedan recuperarse y no reincidir. Es un esfuerzo que requiere el compromiso de todas las instituciones”.

Drogas y delincuencia

Consultado sobre la relación entre drogas y delincuencia, el Jefe de Policía señaló que se trata de un flagelo mundial que impacta directamente en la seguridad pública y en la vida de las familias salteñas. También recordó las entrevistas mantenidas con las llamadas “madres del dolor”, quienes han transmitido su preocupación y sufrimiento frente a la problemática.

Bienestar de la Comunidad

Finalmente, el Comisario General (R) Fabián Severo destacó la importancia de la articulación del Ministerio del Interior con organizaciones sociales y comunitarias: “Este proyecto es muy importante, y lo hemos identificado como prioritario. Tal como lo hemos hecho con otras iniciativas, como la equinoterapia, la Jefatura mantiene el compromiso de sumar esfuerzos en todo aquello que contribuya al bienestar de la comunidad”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte