
Concientización laboral en Salto /
Mediante charla plantearon Inspectores del MTySS en Palacio Córdoba
El Ministerio de Trabajo, en colaboración con Presidencia de la República, realizó ayer en Salto, una charla informativa sobre seguridad laboral, como parte del proyecto nacional “Por la vida, la seguridad y la salud en el trabajo”. La actividad, celebrada en el Palacio Córdoba, reunió a trabajadores de todo el departamento. Andrés Blasina, inspector de la División de Condiciones Ambientales de Trabajo, explicó que esta iniciativa busca concientizar sobre la importancia de proteger la vida y la salud en el ámbito laboral, promoviendo el cumplimiento de la normativa vigente.
Acción especial en cinco departamentos
El proyecto se está desarrollando en cinco departamentos del país: Salto, Lavalleja, Cerro Largo, Tacuarembó y Colonia, con el objetivo de facilitar el acceso a la información y capacitación. Durante las charlas se abordan temas como documentación legal, aspectos jurídicos y riesgos laborales. Blasina remarcó que muchas irregularidades en los lugares de trabajo se deben al desconocimiento de las normas.
Técnico prevencionista
Se hizo especial énfasis en los riesgos del sector citrícola y hortifrutícola, donde además del uso de productos químicos, se identifican riesgos ergonómicos por el esfuerzo físico que implica este tipo de tareas. Blasina también recordó que el Decreto 127/014 obliga a las empresas con cinco o más empleados a contar con un técnico prevencionista. Este profesional forma parte de un equipo multidisciplinario responsable de evaluar y mitigar riesgos laborales.
Finalmente, el inspector resaltó la independencia técnica con la que trabajan los funcionarios del Ministerio, y subrayó la gravedad de las estadísticas: en Uruguay se registra una muerte laboral cada 10 días. A través de estas capacitaciones, se busca generar conciencia y compromiso en empleadores y trabajadores para revertir esta alarmante situación.
Comentarios potenciados por CComment