La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una entrevista reciente, al Dr. Cristian Suárez, edil por la Coalición Republicana en la Junta Departamental de Salto, compartió sus impresiones tras asumir su banca, reflexionando sobre los desafíos del nuevo gobierno, su trayectoria política y la necesidad de unidad para avanzar en beneficio de la ciudadanía salteña.

Primeros pasos en la Junta Departamental

Suárez, recientemente incorporado al legislativo departamental, expresó su entusiasmo por formar parte de un nuevo periodo político, al que definió como “una novedad, pero también una confirmación de estar en el camino correcto”. Reconoció la ansiedad natural que generan los cambios de gobierno, especialmente cuando el nuevo equipo aún está conociendo a fondo el estado de la administración salteña.

Su camino político

El edil explicó que su ingreso en la política se dio a través de la Lista 180 del Partido Nacional, liderada por Francisco Blardoni, destacando la calidad humana del equipo y su cercanía con los valores wilsonistas: “La rebeldía no es hacer cualquier cosa, sino ser fiel a los principios ”. Se define como “un wilsonista joven”, con una línea de pensamiento centrada en la rebeldía de principios, y dejó claro que nunca se apartó del Partido Nacional.

Expectativas con el gobierno de Albisu

Cristian Suárez se mostró optimista respecto al futuro del departamento: “Ya hay otro aire en Salto, otra dirección”. Mencionó acciones concretas como mejoras estéticas en la ciudad y propuestas inmediatas que comenzaron a concretarse rápidamente, como la apertura del parque Termal del Daymán los miércoles. “Son señales claras de que hay voluntad de hacer y de mejorar”.

Además, valoró la transparencia que ha caracterizado a la administración del intendente Carlos Albisu, no solo en su discurso de campaña sino también en su forma de gobierno. Reconoció que, si bien cinco años podrían no ser suficientes para concretar todo lo prometido, el equipo está comprometido y tiene muchas ganas de trabajar.

La experiencia de una coalición republicana

Consultado sobre el funcionamiento interno de la coalición republicana, Suárez la definió como un proyecto político inédito, que funciona como un espacio donde conviven distintas visiones pero con principios comunes. Explicó que se reúnen semanalmente para debatir posturas y alinear criterios antes de cada sesión. “Hay que escuchar, conciliar y evitar decisiones improvisadas”, señaló.

También reconoció que Salto es un “caso testigo” para este modelo de coalición, y que existe interés desde otros departamentos en conocer cómo se estructura y opera esta experiencia.

Debates, diferencias y la responsabilidad política

El edil se refirió a los recientes debates en la Junta, particularmente en torno a la línea de crédito solicitada por la Intendencia, destacando su importancia como herramienta para superar el déficit heredado. Suárez lamentó que desde algunos sectores del Frente Amplio se intentara minimizar la gravedad de la situación financiera: “Trataron de romantizar algo que afectó a todos los salteños”.

En ese sentido, reafirmó la necesidad de dejar atrás la confrontación ideológica vacía y apostar a una política responsable: “No se trata de buenos contra malos. Hay que trabajar con todos y pensar en grande, por el bien de Salto”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte