La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la edición del lunes, LA PRENSA se hizo eco de un reclamo que vienen planteando algunos salteños agrupados como Comisión Pro Banda Municipal. Se trata de una solicitud, o llamado de atención, para que el próximo gobierno departamental vuelva a incluir a la Banda, la Orquesta y Conservatorio Departamental de Música dentro del presupuesto quinquenal. Es decir, que no se repita la exclusión que tuvo en el último período de gobierno. Inmediatamente de conocido el planteo, no se hicieron esperar voces de respaldo que llegaron desde distintas partes del mundo. A continuación algunas de ellas.

De Vasílis Paraskevópulos (Músico de la Filarmónica del Municipio de Atenas - Presidente del Sindicato Panhelénico de Músicos):

“Es profundamente doloroso que una Banda con una historia tan rica quede relegada al pasado. En estos tiempos, en los que las noticias recorren el mundo con inmediatez, los músicos en Grecia sentimos que la interrupción de las actividades de la Banda Municipal de Salto también nos concierne. Como músico de la Filarmónica del Municipio de Atenas, sé bien que el cierre de un conjunto musical histórico constituye un verdadero agravio para los ciudadanos de una ciudad. Porque se interrumpe así una continuidad histórica y cultural que ha perdurado durante 150 años de funcionamiento ininterrumpido. Solicitamos a las autoridades municipales de Salto que reincorporen a la Banda dentro del presupuesto del municipio, y que la respalden económicamente para que pueda continuar con su valiosa labor. Los músicos de mi país apoyamos plenamente la justa demanda de nuestros colegas de Salto”.

De Ma. del Rocío Mairena Berrocal (Clarinetista de la Benemérita Banda Nacional de San José de Costa Rica. Ex Directora General y Académica del Sistema Nacional de Educación Musical):

“El papel que juegan las bandas es fundamental en países como los nuestros que tienen una tradición centenaria heredada por nuestros ancestros, aquellos que hicieron Patria. Llevan alegría, cultura, y la idiosincrasia del pueblo donde vayan. Perder una Banda es perder parte de la historia. Por eso y porque solo la educación y las artes pueden impedir la involución de la sociedad y las futuras generaciones, es muy importante para su pueblo, que la Banda vuelva a integrar la estructura Municipal, para que continúe su labor de tantos años. ¡La Banda de Salto debe seguir sonando!”.

De Panagiotis Siorás (Clarinete Bajo Orquesta de la Ópera Nacional de Atenas, Grecia):

“Las Bandas de cada ciudad son una parte inseparable de su historia. Está presente en las celebraciones, llena las calles de música, consuela el alma de su gente en las horas difíciles, brinda un espacio de expresión para los jóvenes músicos de la comunidad y, al mismo tiempo, los prepara para los futuros viajes que emprenderán como profesionales del arte. Eso mismo hizo durante casi 150 años la Banda Municipal de Salto. Es una verdadera lástima una pérdida de gran magnitud que hoy no exista un organismo musical vivo que llene nuevamente las calles de Salto de música, y que nutra a sus jóvenes con experiencia, disciplina y educación musical. Cuando supe que la Banda Municipal de Salto lleva tanto tiempo cerrada, a pesar del empeño de los músicos locales y de la necesidad profunda que tiene Salto de música, me sentí profundamente conmovido. Mantengan viva esa institución musical, para que siga siendo un faro de cultura y belleza para todos”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte